Israel suspendió exportaciones a Colombia y Petro dijo que podría cesar las relaciones
Se trata de equipos de seguridad y es a raíz de declaraciones del mandatario quien comparó las acciones israelíes sobre la Franja de Gaza con las de la Alemania nazi, y agregó que "El ataque a civiles de manera sistemática está prohibido. Los genocidios están prohibidos".

Israel interrumpió sus exportaciones de equipos de seguridad a Colombia por declaraciones que considera "hostiles y antisemitas" del presidente Gustavo Petro, quien comparó las acciones de ese país sobre la Franja de Gaza con las de la Alemania nazi y respondió hoy que "si hay que suspender relaciones exteriores" lo hará.
El Ministerio de Exteriores israelí convocó este domingo a la embajadora de Colombia, Margarita Manjarrez, para trasladarle personalmente un malestar que, en términos prácticos, ya se había traducido en una revisión de la cooperación política entre los dos países.
En la reunión, el Gobierno israelí quiso dejar claro su "asombro" por la forma en que Petro había reaccionado ante el "salvaje ataque" perpetrado por milicianos de Hamas, según un comunicado divulgado en redes sociales por el embajador de Israel en Colombia, Gali Dagan.
Según el comunicado publicado por Gali, las declaraciones de Petro "amenazan la paz de la comunidad judía en Colombia", por lo que "como primera medida" quedan suspendidas las exportaciones relativas a cuestiones de seguridad, recogió la agencia de noticias Europa Press.
Si hay que suspender relaciones exteriores con Israel las suspendemos. No apoyamos genocidios.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 15, 2023
Al presidente de Colombia no se le insulta.
Convoco a América Laltina a una solidaridad real con Colombia. Y si no es capaz, será el desarrollo de la historia la que dirá la última… https://t.co/WpafrsWkC2
Petro, sin embargo, dejó claro que no retirará ninguna de sus declaraciones y apuntó: "Al presidente de Colombia no se le insulta". "Si hay que suspender relaciones exteriores con Israel las suspendemos. No apoyamos genocidios", sentenció en la red social X.
El presidente apeló a otros países de América Latina a demostrar "solidaridad" con Colombia, "un pueblo independiente, soberano y justo". "Del pueblo de Israel demando la ayuda en la paz de Colombia y la ayuda en la paz de Palestina y el mundo", agregó.
EEUU y Colombia cada vez confluyen más en estas terribles circunstancias. Claro que es un error ocupar Gaza, pero el gobierno de EEUU tiene el poder de parar la masacre. Si lo hace todo el mundo presionará a Hamas para liberar los rehenes israelíes y todo el mundo presionará… https://t.co/JivzJgSfLj
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 16, 2023
Asimismo, Petro celebró que la Unión Europea reivindique en su último comunicado la defensa del Derecho Internacional.
"El ataque a civiles de manera sistemática está prohibido. Los genocidios están prohibidos", insistió el mandatario, quien también confirmó la disposición de su Gobierno a enviar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza con apoyo de Egipto.
Finalmente, el líder del Pacto Histórico mencionó al israelí Yair Klein, acusado de ser un proveedor de armas y entrenamiento a grupos de paramilitares en Colombia, y al excomandante en jefe de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), a quienes responsabilizó de crímenes de lesa humanidad en el país latinoamericano.
"Ni los Yair Klein, ni los Raifal Eithan podrán decir cuál es la historia de la paz de Colombia. Desataron la masacre y el genocidio en Colombia", afirmó.
"Algún día el ejército y el gobierno de Israel nos pedirá perdón por lo que hicieron sus hombres en nuestra tierra desatando el genocidio. Me abrazaré con ellos y ellas y lloraré por el homicidio de Auschwitz y de Gaza, y por el Auschwitz colombiano. Hitler será derrotado en bien de la humanidad, su democracia, la Paz y la libertad del mundo", concluyó.
Info: Télam