Jorge Drexler y un estreno con su hijo Pablo
El cantante estrena "El fin y el medio" que es una canción que late entre la rabia y la belleza

El cantautor uruguayo Jorge Drexler vuelve a sorprender con una obra de alto voltaje emocional. Se trata de "El fin y el medio", una canción que, en sus propias palabras, nació de la necesidad de gritar ante un mundo que insiste en repetir sus errores más dolorosos.
La pieza, coescrita junto a su hijo Pablo Drexler, combina sensibilidad y crudeza, con un mensaje que no se esconde entre metáforas: "no hay nada ni nadie por encima del derecho a la vida de los inocentes". La canción despliega una intensidad poco habitual en el repertorio del uruguayo, pero que mantiene su sello característico: belleza, precisión poética y compromiso.
El cantautor uruguayo Jorge Drexler vuelve a sorprender con una obra de alto voltaje emocional. Se trata de "El fin y el medio", una canción que, en sus propias palabras, nació de la necesidad de gritar ante un mundo que insiste en repetir sus errores más dolorosos.
La pieza, coescrita junto a su hijo Pablo Drexler, combina sensibilidad y crudeza, con un mensaje que no se esconde entre metáforas: "no hay nada ni nadie por encima del derecho a la vida de los inocentes". La canción despliega una intensidad poco habitual en el repertorio del uruguayo, pero que mantiene su sello característico: belleza, precisión poética y compromiso.
En un pasaje que condensa la esencia del tema, Drexler canta: "No hay signo, no hay bando, no hay ideología ni misterio. No hay un solo fin que justifique cualquier medio."
El propio artista confesó que el proceso creativo fue largo y cargado de emociones encontradas: "Empecé a escribir esta canción hace años ya, pero pude terminarla recién hace poco tiempo. Aparentemente, los seres humanos no aprendemos nada de nuestras historias más dolorosas, y algunas canciones siguen volviéndome una y otra vez al papel y a la guitarra."
Y agregó sobre esa inspiración persistente: "Uno no escribe cuando quiere, sino cuando la propia canción lo dispone. Ellas tienen su propio tiempo y aunque me hubiera gustado terminarla antes, solo recientemente conseguí completar la idea tal como quería."
El detalle más emotivo es que "El fin y el medio" se convierte en la primera canción que Jorge escribe junto a su hijo Pablo, quien aportó la música de la composición. Sobre el contenido, el uruguayo eligió mantener la puerta abierta a la interpretación: "Acerca del contenido de una canción, prefiero siempre dejar que ella hable por sí misma y confiar en lo que esta tenga que decir por sus propios medios."
El lanzamiento llega acompañado de una producción cuidada, con la participación de músicos como Facu Balta (teclados), Tadu Vázquez (programaciones), Borja Barrueta (percusión en mesa) y Nasrine Rahmani (percusión flamenca). La mezcla estuvo a cargo de Carles "Campi" Campón y la masterización en manos de Fred Kevorkian.
Disponible en todas las plataformas digitales, "El fin y el medio" confirma una vez más la capacidad de Jorge Drexler de transformar la urgencia del presente en arte que interpela, emociona y resiste al paso del tiempo.
¡Dale Play! Aquí en asdigitalnews.com