Juntos por el cambio se impuso en Entre Ríos
La diferencia menor a un punto a favor de Juntos por el Cambio dejó un agrio sabor en el PJ entrerriano

Con el 98,61% de las mesas computadas en la provincia de Entre Ríos, en las presidenciales, Juntos por el Cambio obtenía el 44,5% de los votos, y el Frente de Todos el 44,32%.

Con el 98,61% de las mesas computadas en la provincia de Entre Ríos, para Senadores, Juntos por el Cambio obtenía el 45,65% de los votos, y el Frente de Todos el 45,42%.

"Estela lo dio vuelta/Estela lo dio vuelta" fue el estribillo que se escuchó este domingo, pasadas las 21hs, de boca de los militantes de Juntos por el Cambio en el búnker de un hotel céntrico de Paraná cuando ingresaron Alfredo de Ángeli y Estela Olalla. Es que Olalla fue la gran sorpresa ya que los votos escrutados (98,61% de las mesas) la daban como senadora nacional electa por la provincia de Entre Ríos.
Las previsiones, los cálculos teniendo en cuenta los resultados de las PASO y hasta las encuestas no eran favorables a Juntos por el Cambio. Todo parecía indicar un triunfo del Frente de Todos en la provincia y que por lo tanto se llevaría dos senadores nacionales. Por eso es que la sorpresa de Olalla la colocó en el centro de la escena política y provocó la euforia en las filas de Juntos por el Cambio.
"Primero quiero agradecer a los medios, felicitar a todos los fiscales a todos los equipos que trabajaron por Juntos por el Cambio. Estamos ganando la elección en Entre Ríos", aseveró De Ángeli en una conferencia de prensa brindada cuando se llevaban escrutadas más del 90% de las mesas.
Con el 98,61% de las mesas computadas en la provincia de Entre Ríos, para Diputados, Juntos por el Cambio obtenía el 45,76% de los votos, y el Frente de Todos el 45,17%.

Los candidatos entrerrianos del Frente de Todos y referentes provinciales de valía admitían de soslayo la derrota que sufrían a manos de los hombres del Presidente en la provincia.
En un encuentro con los medios estuvieron la vicegobernadora electa, Laura Stratta; los candidatos a senadores Edgardo Kueider y Stefanía Cora, y los candidatos a diputados Marcelo Casaretto y Blanca Osuna. Stratta elogió la alta participación en Entre Ríos que fue muy superior a las PASO y esto llevó a que a nivel nacional ganara la fórmula de Alberto Fernández y Cristina Kirchner.

Por lo bajo se hablaba de un empate técnico, pero lo cierto es que la arremetida de Cambiemos y sus aliados los dejó con el ánimo por el suelo a los alfiles de Fernández en suelo entrerriano.
Kueider explicó "que en esta elección hubo una importante movilización, y se dio un proceso similar en gran parte del país respecto a los votos que obtuvo Cambiemos".
Dicho esto, resaltó sobre el resultado en Entre Ríos que "la diferencia está alrededor de un punto".
Con posterioridad, Casaretto dijo que "el resultado está dado en que hubo un crecimiento de los votantes en Entre Ríos. Sacamos el 45% de votos en ambos comicios. Sumamos cantidad de votos respecto a las PASO, pero ocurre que la fuerza oficialista a nivel nacional sumó más caudal dentro de los votantes que no habían concurrido a las primarias".
La diputada electa Blanca Osuna añadió "que hubo votos, por ejemplo del sector de
Lavagna que han ido para Juntos por el Cambio".