Kim Jong-un llegó a Vietnam para la segunda cumbre con Trump
El presidente de Corea del Norte, Kim Jong-un arribó a Vietnam donde hoy celebrará una nueva reunión con su homólogo estadounidense Donald Trump.

El presidente Kim Jong-un saluda tras subir al tren que le llevará al encuentro con Trump en Hanoi
Emulando a su abuelo y su padre, que viajaban siempre en tren por seguridad, el Presidente de Corea del Norte, Kim Jong-un, llegó en su ferrocarril blindado a Vietnam para su segunda cumbre con el presidente de EE.UU. Donald Trump. Tras partir el sábado por la tarde de Pyongyang, Kim Jong-un ha recorrido 4.500 kilómetros atravesando toda China de norte a sur hasta la frontera con Vietnam.
Antes de la cumbre con Trump, Kim Jong-un tiene previsto un encuentro con el presidente y el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong. También visitará la zona industrial de Bac Ninh y la ciudad portuaria de Hai Phong, de acuerdo a lo reseñado por medios norcoreanos.
Por su parte el presidente Donald Trump antes de salir a Vietnam, se mostró optimista sobre la que espera sea una "fantástica cumbre...Con la completa desnuclearización, Corea del Norte se convertirá rápidamente en una potencia económica. Sin ella, será más de lo mismo", escribió el mandatario en su cuenta de Twitter.
Fin de la guerra de Corea
Debido a la dificultades de este proceso, lo más es probable es que haya más progresos en la firma de un tratado de paz que ponga fin a la guerra de Corea (1950-1953), que terminó solo con un armisticio. Así lo espera el Gobierno surcoreano, cuyo portavoz, Kim Eui-kyeom, aseguró ayer que «la posibilidad sigue abierta». Aunque reconoció que «no sabemos qué formato tendría una declaración para el final de la guerra, hay posibilidades de que EE.UU. y el Norte alcancen un acuerdo», recoge Yonhap.
Engalanada para la ocasión con banderas estadounidenses, norcoreanas y vietnamitas y carteles de un apretón de manos, Hanoi se prepara para un momento histórico que podría cerrar una de las últimas heridas de la Guerra Fría. Por los puntos en común de su trágica historia, con sendas contiendas que dejaron más de un millón de muertos y odios enquistados durante décadas, la apertura al capitalismo del régimen comunista vietnamita y su reconciliación con EE.UU. pueden ser un ejemplo a seguir para Kim Jong-un.
Kim Jong-un y Donald Trump se reunieron por primera vez el 12 de junio pasado en Singapur.