La Bolsa se recupera pero en Europa los mercados siguen "enfermos"

03.03.2020

El impacto del avance del brote viral parece disuadirse en los índices de los países asiáticos y en el S&P Merval

El Merval sube más de 3%

Tras varias ruedas en baja por el contagio del efecto coronavirus, la Bolsa de Comercio porteña abrió ayer con una suba de 3,14% en su principal índice, el S&P Merval, que se ubicaba en los 36.071,37 puntos.

El volumen operado en acciones superaba los 9,1 millones de pesos, y el balance de negocios arrojaba 50 alzas, 12 bajas y 6 papeles sin cambios.

De esta manera, el mercado local recupera parte de la baja que acumuló en febrero del 12,8%, la peor caída desde agosto del 2019. El brote viral causó grandes desplomes en las diferentes Bolsas de Europa y los países asiáticos.

En Brasil, el principal índice de la Bolsa de Sao Paulo, el Ivobespa, trepa un 1,89%.

La Bolsa de Wall Street avanza tras cerrar el viernes su peor semana desde la crisis financiera de 2008. El promedio industrial Dow Jones sube un 1,1%, en tanto que el S&P 500 aumenta un 0,5% y el Nasdaq un 1,7%.

Lo mismo sucede en la Bolsa de Shangai, que ascendió un 3,2% y el Nikkei en Japón avanzó 0,95%.

Sin embargo, los mercados europeos no logran revertir la tendencia negativa y continúan "enfermos": en Francia el CAC cae 0,04%; en Alemania el DAX baja 0,47%; en España el IBEX recorta 0,41% y en Italia el FMIB retrocede 2,73%. El FTSE en Reino Unido es el único que se recupera y avanza 0,85%.