La Corriente Federal y el Fresimona denunciaron un golpe de la Corte y apuntaron a Rosatti
Tanto la CFT como el Frente que lidera el moyanismo se expresaron en duros términos y anticiparon que movilizarán junto a otras organizaciones para repudiar al máximo tribunal sin dejar de remarcar la injerencia de sectores corporativos concentrados donde incluyeron a bloques comerciales de los EE.UU.

La Corriente Federal de los Trabajadores (CFT) y el Frente Sindical para el Modelo Nacional (Fresimona) que integran la actual conducción de la CGT se pronunciaron contra lo que consideran la intervención del Consejo de la Magistratura (CDLM), a partir de la asunción en ese estamento de Horacio Rosatti, presidente de la Corte.
A través de sendos comunicados, ambos bloques gremiales organizados durante la gestión presidencial de Maurcio Macri, coincidieron en que la titularidad de Rosatti al frente del CDLM representa "un verdadero golpe institucional".
Fuentes de la CFT señalaron que por estas horas se encuentran coordinando con organismos de Derechos Humanos, otros estamentos sindicales e incluso de movimientos sociales para activar una movilización, que además de hacer foco en la cuestión de la Corte y el CDLM "también va a contemplar una férrea postura respecto a temas como la inflación, la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores registrados, las necesidades de los compañeros que padecen la informalidad y otros ejes".
Ante la consulta sobre qué definición podría tomar la CGT sobre los mismos temas la respuesta de las fuentes tuvo dos palabras: "lo desconocemos".
Tanto la CFT como el Fresimona recordaron el pronunciamiento con el que Rosatti pretendió su ingreso al máximo tribunal de la argentina "violando la Constitución Nacional" y acotando que "se autoeligió para ser presidente de la Corte, y ahora vuelve a cometer otra aberración", respecto a ocupar la presidencia del CDLM.
"Lo hace incumpliendo su propio fallo con el que le puso plazo al Congreso de la Nación electo por el pueblo para dictar una ley que sea de su agrado".
📣Comunicado de prensa: Rechazar el golpe de la Corte es defender la democracia. pic.twitter.com/Sl09INwO8P
— La Corriente Federal (@CFTArgentina) April 19, 2022
De frente
La CFT, dentro de la toma de posición frontal respecto a uno de los temas que sacudió las internas abiertas a cielo abierto del oficialismo no dudó en precisar que la pretensión de "dominar al CDLM" tiene que ver con que "no soportan administrar su caja, no elegir a sus jueces y juezas amigos, porque no soportan la democracia. Rosatti, con la Corte Suprema, extorsiona a la democracia para que los magistrados que tienen que fallar en nuestros juicios laborales, civiles y penales que persiguen a nuestros dirigentes y dirigentas fallen en nuestra contra, es decir en contra del pueblo trabajador".
La CFT, que lideran el bancario Sergio Palazzo y el gráfico Héctor Amichetti, hizo hincapié además en la injerencia externa para llevar adelante una definición que consideran como "el golpe de la Corte". De esta manera reseñaron "a la voluntad popular le oponen la voluntad de un poder expresamente respaldado por el sector corporativo del gran empresariado, incluyendo la cámara representativa de los comerciantes estadounidesnes y por los profesionales a su servicio".
Desde el concepto de "unidad en acción" sostuvieron al respecto que coordinarán con otras organizaciones representativas del pueblo argentino " todas las acciones necesarias para confluir en una movilización contra el avasallamiento de las instituciones auténticamente democráticas".