La 'culpa' es del ascenso: ¿por qué no hay protocolos para volver a entrenar?

19.06.2020

La infraestructura y situación económica no lo permite

En el fuego cruzado entre Marcelo Gallardo, Claudio Tapia, Alberto Fernández y Daniel Vega, sumado al testimonio de Nicolás Russo, presidente de Lanús días atrás, se deduce que la principal razón por la cual los entrenamientos no pueden regresar en Argentina, es por 'culpa' del ascenso.

¿Qué quiere decir esto? Por supuesto que las categorías de ascenso no son las culpables. Ocurre que la infraestructura de la gran mayoría de los clubes, sumado a la realidad generalizada de cada futbolista, impide que cualquier protocolo pueda respetarse y por ende aplicarse de modo tal que se garantice la no propagación del contagio del coronavirus.

"El pibe de Ascenso viaja en transporte público, no tiene la suerte que tienen Gallardo. Yo no puedo entrenar porque hay compañeros que viajan en transporte público y ese pibe está en riesgo", sentenció Daniel Vega, jugador de la UAI Urquiza, en medio de la problemática que atraviesa el gobierno respecto de una cuestión por ahora poco controlable, como el movimiento de personas en transporte público.

Nicolás Russo también mandó un mensaje a Gallardo en -TyCSports-. "Lo de Gallardo no me sorprendió, es un actor importante del fútbol y está bien que opine, lo peor que nos puede pasar es no escuchar las ideas. También me gusta que haya cambiado su forma de pensar, porque no pensó lo mismo cuando había 10 infectados y decidió, junto a su plantel, no presentarse a jugar. Ahí también trabajaban 500 empleados en una fábrica y River adoptó una postura distinta", tiró.

En el caso de primera división, los clubes están acondicionados respecto de temas de comodidades para poder lanzar un protocolo. Además, la grandísima mayoría de los futbolistas cuentan con la posibilidad de ir por sus propios medios a entrenar, evitando de esa manera el transporte público.

Hay una brecha grande entre primera y el resto de las categorías de ascenso, y por ende, un protocolo general no sirve, pero es el objetivo de AFA hasta el momento, poder aplicar uno en forma total, algo que tal y como manifestó Claudio Tapia, sería posible una vez que el país entre en la fase 4 de la cuarentena.

En resumen, el fútbol de primera sí está apto para volver a entrenar mediante un protocolo, pero desde AFA tienen definido que si se vuelve, es por completo, y esa posibilidad hoy no es posible. Tampoco esto generará que de alguna manera se intervenga para acondicionar la infraestructura de los clubes del ascenso, por lo que habrá que seguir esperando en principio, hasta que Argentina entre en fase 4.