La facturación de las empresas del campo se derrumba más del 50 por ciento y frenan la liquidación de soja

26.03.2025

La liquidación del complejo agroexportador se derrumbó un 25% en la última semana.

El secretario de Agricultura, Sergio Iraeta; el secretario de Producción, Pablo Lavigne y el titular de Arca, Juan Pazo.
El secretario de Agricultura, Sergio Iraeta; el secretario de Producción, Pablo Lavigne y el titular de Arca, Juan Pazo.

La caída del negocio del carry trade desnudó una realidad sin negocio financiero el campo no es rentable en el modelo de Milei y Caputo. El primer síntoma de la crisis del sector lo marcó el default de la deuda corporativa de gigantes como Los Grobo, Agrofina y Surcos. Pero la situación de quebranto cruza a casi todas las empresas importantes de un sector que fue la estrella de la economía argentina.

Empresas como Syngenta que producen fertilizantes vio caer su facturación por encima del 50% anual, pasó de comercializar más de USD 860 millones a poco más de USD 414 millones.

El combo explosivo de caída de precios internacionales, retenciones, dólar planchado y aumento de insumos y energía, dejó al sector agroexportador al borde de una crisis de dimensiones desconocidas. Empresas que ahora más lograban sacar la cabeza del agua gracias al rulo financiero del carry trade.

La baja de retenciones que anunció Luis "Toto" Caputo a regañadientes y de manera improvisada pretendía conseguir del campo 3 mil millones de dólares de la liquidación de soja, pero por ahora el ritmo del despacho de soja es muy diferente al que imaginó el ministro.

Es que, en la letra chica, la reducción de los derechos a exportación "se recontra licuó", dijo una fuente del sector que explicó que "las expectativas siguen siendo muy malas" en el campo por los precios internacionales y los anuncios proteccionistas de Trump. "No vamos a ver mejoras en soja, trigo y maíz", afirmó el directivo de una empresa cerealera.

A la caída de los precios internacionales y la pérdida de competitividad del tipo de cambio, se suma un factor no menor que le sube el volumen a los reclamos del campo. Las dudas acerca de la continuidad del crawling peg del 1% echan por tierra las ganancias obtenidas a partir del carry trade.

Y esto desincentiva la liquidación de la cosecha que debería comenzar ahora. "Sin los incentivos a mantener posiciones en pesos por un mayor riesgo cambiario, la baja de retenciones se vuelve un premio menor y los exportadores empiezan a retacear las liquidaciones. Desde el viernes pasado las ventas en el MULC promediaron USD 80 por día, 25% menos que a principios de mes", señalaron desde la consultora LCG.

Info: Luciana Glezer

La banda lanza "Puertas", su nuevo disco compuesto por ocho canciones unidas por un concepto central, el álbum aborda temas como la libertad, la incertidumbre, el poder y la fragilidad humana a través de distintas sonoridades

Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.

Las cookies esenciales son imprescindibles para que la página y el sistema de registro funcionen de forma correcta y segura.
Las cookies funcionales recuerdan tus preferencias para nuestra web y permiten su personalización.
Las cookies de rendimiento regulan el comportamiento de nuestra página web.
Las cookies de marketing nos permiten medir y analizar el rendimiento de nuestra página web.