La Fed inyectará USD 500.000M para frenar el crac financiero por el coronavirus
Ofrecerá liquidez a tres meses.

La Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) inyectará al mercado medio billón de dólares con el fin de ofrecer liquidez a tres meses por los estragos en los mercados que causa la propagación del coronavirus en todo el mundo.
Tras varios días de rojo financiero, caída bursátil, y derrumbe del precio del petróleo brent; el banco central estadounidense liquidará el 13 de Marzo de 2020 en una operación de repo de 500.000 millones de dólares a tres meses.
Los bonos y las bolsas de todo el mundo sufren el avance de la enfermedad que ya alcanzó a más de 120.000 personas en el globo. El bono del Tesoro estadounidense a 10 años rinde 0,7%, mientras que el de 30 años se mantiene en mínimos de 1,26%, tras perforar el piso de 1% a inicios de esta semana.
Wall Street tuvo que parar las operaciones durante 15 minutos y al retomar la actividad, el S&P 500 opera con un rojo de 6,62% mientras que el tecnológico Nasdaq caía 6,22% y el industrial Dow Jones un 7,22 por ciento.
En Brasil, el índice Bovespa de la Bolsa de Sao Paulo se desploma un 14,43%. En el mercado local la Bolsa porteña sufre un derrumbe de casi 9 por ciento.
El bloqueo que dispuso el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para los vuelos provenientes de Europa a su país, impulsó un fuerte retroceso de más de 8% del precio del petróleo Brent que ronda la zona de los USD32.
Según un informe de la consultora Delphos Investment, la medida del mandatario "pareció poco adecuado para cortar la mala racha de los mercados, para apuntalar la economía, o para contener el coronavirus".
"El riesgo de que esto termine transformándose en un gran problema financiero y económico aumentó considerablemente, y hasta hoy no aparecen hechos ni palabras que calmen la inquietud de los inversores. Seguimos esperando jornadas de elevada volatilidad", analizó.