La inflación de enero fue de 3,1 %, según Ferreres

05.02.2020

Y acumuló una alza de 55,2 % en los últimos doce meses

La inflación de enero fue de 3,1 % y acumuló una alza de 55,2 % en los últimos doce meses, según un informe difundido esta mañana por la consultora Ferreres. De acuerdo con la firma, la inflación núcleo fue de 3,2 % el mes pasado y registró un aumento de 53,9 % anual. Esta última se mide sin considerar los bienes y servicios cuyos precios varían dependiendo de la época del año.

El índice IPC-OJF (GBA), elaborado por la citada compañía, mostró "cierta desaceleración" durante el primer mes del año en comparación con los meses previos. Pese a este retroceso, aún se encuentra en niveles elevados. Cabe recordar que el índice de precios al consumidor (IPC) de enero será dado a conocer por el INDEC el jueves 13 de febrero.

El rubro Esparcimiento encabezó los aumentos de precios del mes pasado, ya que trepó 5,2 % como consecuencia del repunte del turismo característico de esta época del año. Transporte y Comunicaciones tuvo un alza mensual de 4,2 %. Esta se explica, principalmente, por el encarecimiento de la bajada de bandera de los taxis de la Capital Federal.

Al igual que los casos mencionados anteriormente, las categorías Indumentaria y Alimentos y Bebidas se ubicaron por encima del nivel general. La primera se elevó 4 % y la segunda registró una variación mensual de 3,8 %, según datos aportados por Ferreres. El aumento de las carnes, los cereales y los derivados explicaron esta última suba.

Otro rubro que registró una dinámica por encima del nivel general fue Indumentaria, mostrando una variación del 4,0% mensual. A su vez, Alimentos y Bebidas evidenciaron un aumento del 3,8% y aportó 1,3% al nivel general, debido a subas significativas en carnes y cereales y derivados.

En el caso de Salud, se registró una merma de 0,8 % en enero. Este retroceso responde a la baja generalizada en los precios de los medicamentos, explicó la consultora en el informe. La firma indicó además que los bienes y servicios regulados se encarecieron 2,5 % a causa del aumento de 30 % en taxis y de 7,6 % promedio en cigarrillos.