La inflación en septiembre fue de 2,8% y acumuló 22,3% en lo que va del año
El nivel general del índice de precios al consumidor (IPC) registró en septiembre el segundo mayor aumento del año y se aceleró 2,8% en relación al mes anterior, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (Indec).

"La cantidad de precios relevados en septiembre fue similar a la de agosto, y ninguna de las divisiones del Índice de Precios al Consumidor (IPC) debió imputarse por el Nivel general. No obstante, los rubros vinculados principalmente al turismo (paquetes, vuelos, ómnibus de larga distancia y hoteles) se imputaron en el período, debido a que la mayoría de los prestadores no ofrecieron los servicios", explicó el Indec.
Si se analiza mes a mes, la inflación de enero fue de 2,3%, en febrero de 2,0%, en marzo alcanzó un pico de 3,3%, en abril fue de 1,5%, en mayo también de 1,5%, en junio 2,2%, 1,9% en julio y 2,7% en agosto.

Inflación septiembre
En detalle, las divisiones Prendas de vestir y calzado (5,8%) y Bebidas alcohólicas y tabaco (4,3%) fueron las que mostraron las mayores subas tanto a nivel nacional como en la mayoría de las regiones. Le siguieron Transporte (3,6%) y Salud (3,5%)
En tanto, Alimentos y bebidas no alcohólicas aumentaron 3,0% en septiembre y fue la de mayor incidencia en el Nivel general y en todas las regiones. Se destacaron las subas en Frutas, Verduras, tubérculos y legumbres y Carnes y derivados, que fueron parcialmente compensadas con aumentos menores -e incluso algunas bajas- en Productos lácteos, Aceites, grasas y manteca, y Bebidas no alcohólicas.
Equipamiento y mantenimiento del hogar registró un incremento intermensual del 2,6%, Recreación y cultura 1,9%, Bienes y servicios 1,8%, Restaurantes y hoteles 1,7% y Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles 1,5%.
Por último, los menores incrementos se observaron en las divisiones Educación (0,3%) y Comunicación (0,1%), principalmente por el comportamiento de los servicios educativos, en el primer caso, y de telefonía e internet, en el segundo.