La Mississippi celebra el 25º Aniversario de “Cara y Ceca”

04.07.2022

El 1 de julio se cumplieron 25 años del lanzamiento del álbum, "Cara y ceca", de la icónica banda La Mississippi.

Salió en 1997 y fue trascendental en la carrera del grupo, que inició una nueva etapa donde dejó de dedicarse exclusivamente al blues. Hay influencias del mundo del rock, el jazz y la raíz latina. El gran hit de este disco fue "San Cayetano", una canción vinculada al famoso estilo del guitarrista Carlos Santana.

"Cara y Ceca" incluye temas como "Vamo y vamo", "Niño bien", "Blues al anochecer", "La danza de la lluvia" y "Obrero del amor" donde sumaron como invitado al gran Chango Spasiuk.

A partir de "Cara y ceca", La Mississippi se animó a ampliar sus influencias y se convirtió en una de las grandes bandas de rock argentino.

La formación de La Mississippi era: Ricardo Tapia (voz), Gustavo Ginoi (guitarras), Claudio Cannavo (bajos), Juan José Hermida (piano y órgano Hammond), Juan Carlos Tordó (batería y percusión), Eduardo Introcaso (saxo alto), Zeta Yeyati (saxo tenor) y Rubén Vaneskeheian (armónica).

Según contó Ricardo Tapia, "En nuestro país, el blues tiene una gran historia y eso permite que haya conseguido su propia identidad. Pero se necesita evolucionar para provocar una flexibilidad entre el público y que los aires se renueven. Muchos de los bluseros americanos que vinieron nos dijeron que el blues argentino tiene un sonido caliente, que no tienen los ingleses, y que debe ser por esa cosa latina".

A 25 años de "Cara y ceca", aquí las canciones del disco de La Mississippi:

  • Vamo y vamo
  • San Cayetano
  • Niño bien
  • Celda gris
  • Taxi taxi
  • Blues al anochecer
  • La danza de la lluvia
  • Obrero del amor
  • Reina de corazón
  • Hotel La Gallega
  • Jazz y caipirinha
  • Buenas noches

¡Disfrútalo¡ Aquí en asdigitalnews.com