La Municipalidad y el Poder Judicial impulsan una agenda de cooperación conjunta

01.04.2025

La intendenta Rosario Romero y el presidente del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos, Leonardo Portela, mantuvieron este lunes un encuentro en el cual se abordó la posibilidad de que el Municipio provea de motos en desuso que están para la compactación al STJ, con el fin de ser utilizadas para realizar notificaciones. 

"En el marco de la ordenanza 9099 que prevé el qué hacer con las motos o vehículos que estén fuera de uso, que no puedan ser devueltos, que estén en una situación en que ya contaminan y que nos autorizan a su destrucción, sobre todo motovehículos que pueden ser utilizados para distintos fines, con Leonardo Portela hemos conversado sobre la necesidad que tiene el Superior Tribunal de contar con motovehículos para hacer notificaciones. A nosotros nos parece que es un uso completamente adecuado de lo que es el espíritu de la ordenanza", explicó la intendenta Rosario Romero.

En ese sentido, indicó: "En un ámbito de colaboración recíproca, vamos a separar aquellos motovehículos que estén más aptos para que sean destinados a hacer notificaciones".

A su turno, Portela consideró que "afortunadamente se dio esta posibilidad. A partir de que vimos en la prensa que iban a hacer la compactación de motos, nos acordamos de que tenemos una necesidad en ese sector. Los agentes notificadores de la provincia están poniendo vehículos de su propio patrimonio con el desgaste que eso conlleva y no están teniendo ningún tipo de resarcimiento por eso. Así que queríamos ver si existía la posibilidad. Y por suerte tuvimos recepción de la Intendenta y de todas las áreas y vamos a avanzar en ese sentido".

Sobre la importancia de trabajar en conjunto con el gobierno municipal, el presidente del STJ señaló: "Tengo la coincidencia en ese sentido con la Intendenta, de que tenemos que ser muy conscientes de que el Estado es uno solo. Al habitante de la provincia no le interesa mucho la Municipalidad, la Provincia, la Nación. Ellos están esperando recibir respuesta del Estado y es importante que el Estado dé respuesta. Por eso tenemos que trabajar coordinadamente en todo lo que sea posible, ya sean recursos humanos, ya sean recursos materiales".

Hasta el 23 de mayo los emprendedores paranaenses se podrán inscribir para acceder a la adjudicación de locales en los mercados de Salta y Nogoyá, Mercado Sud, y Perú 38. Se priorizarán los proyectos asociativos que ofrezcan elaboración propia de productos alimenticios, con antecedentes acreditados en la actividad y consistencia en la propuesta...

Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.

Las cookies esenciales son imprescindibles para que la página y el sistema de registro funcionen de forma correcta y segura.
Las cookies funcionales recuerdan tus preferencias para nuestra web y permiten su personalización.
Las cookies de rendimiento regulan el comportamiento de nuestra página web.
Las cookies de marketing nos permiten medir y analizar el rendimiento de nuestra página web.