La polémica filtración en EE.UU. que muestra que los ultraricos apenas pagan impuestos

11.06.2021

Una portavoz de la Casa Blanca calificó la filtración de "ilegal", y el FBI y las autoridades fiscales la están investigando.

Las declaraciones de la renta suelen contener información muy privada y es normal que los multimillonarios tengan aún más razones que el resto para mantenerlas en secreto.

Sin embargo, la organización sin fines de lucro ProPublica ha tenido acceso a declaraciones de impuestos de algunas de las personas más ricas del mundo, incluidos Jeff Bezos, Elon Musk o Warren Buffett. Y afirma en su web, por ejemplo, que el fundador de Amazon no pagó impuestos en 2007 y 2011, mientras que el CEO de Tesla no pagó nada en 2018.

En 2010 ProPublica, dedicada al periodismo de investigación, hizo historia al convertirse en el primer medio digital en recibir el prestigioso premio Pulitzer.

La organización dijo que está analizando lo que llamó un "vasto tesoro en datos" del Servicio de Impuestos Internos de Estados Unidos.

La información a la que ha tenido acceso se refiere a los impuestos pagados por varios multimillonarios y ProPublica dijo que dará a conocer más detalles en las próximas semanas. La supuesta filtración se produce en un momento de creciente debate sobre la cantidad de impuestos que pagan los ricos y la amplia desigualdad con respecto al resto.

ProPublica dice que los 25 estadounidenses más ricos pagan menos impuestos (un promedio del 15,8% del ingreso bruto ajustado) que la mayoría de los trabajadores estadounidenses.

"Nos sorprendió bastante que puedas bajar [los impuestos] a cero si eres multimillonario. En realidad, que alguien pueda no pagar nada de impuestos realmente nos dejó perplejos. La gente rica puede eludir el sistema de una manera totalmente legal", dijo Jesse Eisinger, reportero y editor de ProPublica.

Explotar las lagunas del sistema

"Tienen una enorme capacidad para encontrar deducciones, encontrar créditos y explotar las lagunas del sistema", dijo.

Por ejemplo, aunque el valor de su riqueza crezca enormemente porque poseen acciones de sus propias empresas y estas no dejan de subir en bolsa, eso no se registra como ingreso.

Pero hay más cosas, señaló Eisinger: "También tienen grandes deducciones fiscales, a menudo porque han pedido prestado para financiar su estilo de vida". Explicó que los multimillonarios estadounidenses compran un activo, construyen uno o heredan una fortuna y luego piden prestado contra su riqueza.

Debido a que no obtienen ganancias ni venden acciones, no reciben ningún ingreso, que es lo que podría estar sujeto a impuestos.

Estrategias legales

ProPublica afirma que "utilizando estrategias fiscales perfectamente legales, muchos de los superricos pueden reducir sus facturas de impuestos federales a nada o casi", incluso cuando su riqueza haya crecido enormemente en los últimos años.

Los ricos, al igual que muchos ciudadanos comunes, pueden reducir sus impuestos sobre la renta a través de donaciones caritativas y obtener dinero de ingresos por inversiones en lugar de ingresos por tener un salario.

Utilizando datos recopilados por la revista Forbes, el medio digital dijo que la riqueza en conjunto de los 25 estadounidenses más ricos aumentó en US$401.000 millones de 2014 a 2018.

Y sin embargo, solo pagaron US$13.600 millones en impuestos sobre la renta durante esos años.