La producción industrial repuntó en abril: subió 5% mensual

10.06.2022

En el primer cuatrimestre del año la industria acumuló un crecimiento de 4% interanual

Durante abril, crecieron de forma interanual 11 de los 16 sectores.
Durante abril, crecieron de forma interanual 11 de los 16 sectores.

El índice de producción industrial manufacturero (IPI manufacturero) creció 4,7% en abril respecto al mismo período en 2021, según informó esta tarde el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).

"De esta forma, registra la tercera suba consecutiva y acumula en los primeros cuatro meses del año un crecimiento de 4,0% interanual. Además, el nivel de abril se encuentra 9,2% por encima del de abril de 2019", destacó el ministerio de Economía.

En tanto, el índice de la serie desestacionalizada muestra una variación positiva de 5% mensual, recuperándose de la baja de marzo (-4,9%). Con estos datos, se ubica 12,6% por encima del nivel pre-Covid de febrero de 2020 y a sólo 2,9% debajo del máximo de septiembre de 2017. Por su parte, la serie tendencia-ciclo registró una suba de 0,5%, y acumula 24 meses en alza.

Así, dejó atrás la tendencia bajista que sufrió en marzo y acumuló un crecimiento de 4% interanual en los primeros cuatro meses del año.

Durante abril crecieron de forma interanual 11 de los 16 sectores, de acuerdo a lo que detalló el informe. Las mayores subas interanuales se dieron en otro equipo de transporte (49,1%), y prendas de vestir, cuero y calzado (40,4%), sector con mayor aporte al crecimiento del mes con 1,7 puntos porcentuales (p.p.). También se incrementaron vehículos automotores (25,1%), maquinaria y equipo (21,9%), y caucho y plástico (15,5%).

Por su parte, revirtieron la caída del mes anterior refinación de petróleo (9,2%), minerales no metálicos (5,3%) y muebles y colchones (0,7%), a los que se suman las subas en alimentos y bebidas (3,5%), madera, papel, edición e impresión (2%) y químicos (1,4%)

En sentido contrario, registraron caída interanual metálicas básicas (-21,9%), tabaco (-17,5%), productos textiles (-5,7%) y productos de metal (-1,7%), sumándose a la baja de otros equipos, aparatos e instrumentos (-6,8%).