La profunda reflexión de una promesa del tenis: “Hay gente luchando para alimentar a su familia, eso es presión”

08.09.2023

Coco Gauff es una de las mejores del circuito femenino y aseguró que poner en perspectiva su vida con la de muchas otras personas le permite ser una agradecida

La joven Coco Gauff, la gran sensación del tenis estadounidense, aplastó este martes a la letona Jelena Ostapenko y se clasificó para las primeras semifinales del US Open de su prometedora carrera. Pero no fue su enorme victoria por 6-0 y 6-2 en solo 68 minutos la generó un impacto en la opinión pública, sino sus declaraciones en rueda de prensa, al ser consultada sobre la exigencia que siente al saltar al court.

Con apenas 19 años ya se ubica entre las mejores cuatro del Grand Slam norteamericano y además ya fue finalista de Ronald Garros en 2022, por lo que una de los aspectos a conocer sobre ella es cómo convive, desde tan joven, con el hecho de ser una de las mejores del planeta. Ante esto, fue concreta en su respuesta: "Yo creo que es solo poner mi vida en perspectiva. Es decir, al principio, solía pensar cosas negativas como 'por qué ay tanta presión' o 'por qué esto es tan difícil'. Me di cuenta de que de una forma es presión, pero de otra no lo es. Quiero decir, hay gente luchando para alimentar a sus familias, gente que no sabe cuándo vendrá la próxima comida, que tiene que pagar sus cuentas... Y eso es presión real. Esa es una dificultad real, es la vida real"

En este sentido, continuó: "Yo estoy en una posición muy privilegiada, me pagan por hacer lo que amo y recibo el apoyo para hacer lo que amo. Eso es algo que no doy por sentado, así que solamente pongo mi vida en perspectiva, especialmente en Nueva York siento que se ve esa perspectiva mucho más. Especialmente comparado a dónde vivo y digo, 'Tengo una vida afortunada, debería disfrutarla en mi camino'. Sé que hay millones de personas que probablemente quiere estar en esta posición en la que me encuentro ahora. Entonces, en lugar de decir 'Por qué esto o por qué aquello' debería simplemente decir. '¿Por qué no estoy disfrutando esto?'".

A la caza de su primer trofeo grande, Gauff ya es la primera estadounidense menor de 20 años entre las cuatro mejores de Nueva York desde que lo lograra en 2001 su gran ídola, Serena Williams. La joya de Delray Beach (Florida) tiene una enorme oportunidad de triunfar en el Grand Slam de su país, donde han ido cayendo candidatas como Swiatek, Ons Jabeur o Elena Rybakina. Ahora, se enfrentará en semifinales al a ganadora del partido entre la checa Karolina Muchova y la rumana Sorana Cirstea. La otra gran favorita es la bielorrusa Aryna Sabalenka, próxima número uno mundial, que eliminó a la china Zheng Qinwen, de 20 años.

La tenista norteamericana acumula 16 victorias en sus últimos 17 partidos, una racha que la llevó a alzar en agosto sus dos primeros títulos importantes en Washington (WTA 500) y Cincinnati (WTA 1000). "Tengo una vida muy afortunada y estoy muy bendecida y no quiero darlo por sentado", remató en conferencia de prensa para cerrar su reflexión