La raíz de diente de león eliminó más del 90% de las células cancerosas del colon en 48 horas, en pruebas de laboratorio
Una planta común, presente en jardines, campos y aceras, podría convertirse en una aliada poderosa en la lucha contra el cáncer. Se trata del diente de león (Taraxacum officinale), una especie que muchas veces es considerada una "mala hierba", pero que durante siglos ha sido utilizada en la medicina tradicional por sus propiedades digestivas, diuréticas y antiinflamatorias.

Ahora, gracias a un estudio científico publicado en la revista Oncotarget por investigadores de Canadá y México, se ha descubierto que el extracto de raíz de diente de león tiene un efecto sorprendente: eliminó más del 90% de las células de cáncer de colon en solo 48 horas, en pruebas de laboratorio. Lo más relevante: no dañó las células normales.
Resultados contundentes en laboratorio y modelos animales
Los científicos utilizaron un extracto acuoso de raíz de diente de león (DRE, por sus siglas en inglés) para tratar dos líneas celulares de cáncer colorrectal humano: HT-29 y HCT116, ambas muy agresivas. En solo 48 horas, más del 90% de estas células murieron por un proceso llamado muerte celular programada o apoptosis.
Además, el extracto fue probado en modelos animales. En ratones a los que se les implantaron tumores de cáncer de colon humano, la administración oral del DRE logró reducir el crecimiento de los tumores en más del 90%. Este efecto fue obtenido sin causar toxicidad ni dañar el tejido sano de los animales, lo cual es un dato clave para futuras aplicaciones médicas.
Un extracto que ataca el cáncer desde varios frentes
Uno de los hallazgos más interesantes del estudio fue la forma de acción del extracto. A diferencia de muchos medicamentos convencionales que atacan una sola vía del cáncer, el DRE activa múltiples rutas de muerte celular. Esto significa que es mucho más difícil para las células cancerosas desarrollar resistencia.
En particular, se observó la activación de caspasa-8, una proteína clave en el proceso de muerte celular, pero también se descubrió que el extracto puede inducir la muerte incluso sin esta vía, lo cual sugiere que el DRE tiene mecanismos redundantes para asegurar la destrucción de las células tumorales.
Este enfoque multifuncional representa una ventaja terapéutica, ya que ataca diferentes puntos débiles del cáncer al mismo tiempo, algo que los tratamientos actuales no siempre logran.
El extracto natural no afecta las células sanas
Un gran problema de la quimioterapia es que, aunque mata células cancerosas, también daña células sanas, especialmente las que se dividen rápidamente, como las del cabello, el intestino o la médula ósea. Esto genera efectos secundarios severos, como náuseas, fatiga, caída del cabello y mayor riesgo de infecciones.
En cambio, el extracto de raíz de diente de león fue altamente selectivo: solo afectó a las células malignas, mientras que las células normales del colon no se vieron perjudicadas. Esta selectividad es una característica muy buscada en los tratamientos contra el cáncer, ya que podría mejorar la calidad de vida del paciente y reducir la dependencia de fármacos altamente tóxicos.
Comparación con la quimioterapia actual
En el mismo estudio, los científicos compararon los efectos del DRE con el tratamiento estándar para cáncer colorrectal llamado FOLFOX, una combinación de fármacos (5-fluorouracilo, ácido folínico y oxaliplatino).
Aunque FOLFOX también mata células cancerosas, no distingue entre células sanas y enfermas, lo que ocasiona daños colaterales. En cambio, el DRE no afectó las células sanas en absoluto a las mismas dosis. Este resultado posiciona al extracto como una posible alternativa o complemento más seguro.
Composición natural rica en compuestos bioactivos
El poder del extracto de raíz de diente de león no proviene de un solo compuesto, sino de la mezcla sinérgica de múltiples moléculas bioactivas presentes naturalmente en la planta. Entre ellas se encontraron:
Estos compuestos tienen propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y anticancerígenas. Sin embargo, al ser probados individualmente, ninguno tuvo el mismo efecto potente que el extracto completo. Lo que indica que la combinación natural es más eficaz que sus partes por separado.
Esto refuerza la importancia de estudiar las plantas como fuentes integrales de compuestos terapéuticos, y no solo como proveedores de sustancias aisladas.
Un tratamiento natural con potencial terapéutico real
Aunque aún se requieren estudios clínicos en humanos para confirmar la seguridad y eficacia del DRE, los resultados hasta ahora son muy alentadores. Este tipo de investigaciones valida el uso tradicional de plantas medicinales y abre nuevas puertas en el desarrollo de terapias menos tóxicas.
Además, el hecho de que el extracto pueda administrarse por vía oral y no genere toxicidad lo convierte en una opción accesible y potencialmente útil incluso en contextos de bajos recursos, donde el acceso a tratamientos oncológicos puede ser limitado.
Conclusión
El estudio sobre el extracto de raíz de diente de león demuestra que la naturaleza aún guarda secretos valiosos para la medicina moderna. Este extracto logró eliminar de forma eficaz y selectiva células de cáncer colorrectal en laboratorio y modelos animales, sin dañar células sanas ni provocar efectos adversos.
Aunque todavía no es un tratamiento aprobado, su potencial es enorme. Con más investigaciones, el diente de león podría pasar de ser una planta común a una herramienta poderosa en la lucha contra el cáncer. Su efectividad, bajo costo y baja toxicidad lo convierten en una opción digna de atención científica y médica.
Info: Comunidad Biológica