La superficie afectada por la sequía se redujo en 35,6 millones de hectáreas durante marzo

20.04.2023

La superficie afectada por estas condiciones en el último mes fue de 138 millones hectáreas gracias a las lluvias que se registraron en varias regiones. 

La superficie afectada por condiciones de sequía a nivel nacional cayó en marzo 35,6 millones de hectáreas respecto a febrero, hasta las138 millones, gracias a las lluvias que se registraron en varias regiones durante la segunda quincena del mes, informó la Secretaría de Agricultura.

"Las lluvias intensas que retornaron gradualmente a varias regiones del país y los primeros signos de cambios que se hicieron notar hacia la segunda mitad de marzo, permitieron mejorar las condiciones en una amplia región del centro del país que se refleja en la reducción en casi 35 millones de hectáreas del área total afectada por sequías", indicó en un comunicado la cartera agropecuaria.

Las lluvias por sobre lo normal registradas en el NOA, región central, Cuyo, centro del Litoral y sur de Buenos Aires, comenzaron a evidenciar una mejoría respecto del mes anterior, destacó un trabajo realizado por la Mesa Nacional de Monitoreo de Sequías.

De esta manera, "los índices de humedad de suelo muestran una clara mejora tras la ocurrencia de lluvias en el NOA, en región central y pampeana; además de que se sostuvo la recuperación de los principales sistemas hídricos, principalmente aguas arriba en el Paraná, Paraguay e Iguazú, así como entre otros ríos importantes, mientras que el Uruguay también muestra signos de una gradual recuperación", marcó el informe.

Así, la categoría severa se reduce fuertemente en Santa Fe, Corrientes y Entre Ríos, aunque se mantiene sobre gran parte del centro y norte de Buenos Aires y en la franja este de Formosa y Chaco.

En números absolutos, la condición de sequía afectaba en marzo a 9,5 millones de hectáreas implantada con granos, a 21,4 millones de cabezas de ganado vacuno y a 224.846 hogares. 

El lanzamiento está compuesto por versiones emotivas de clásicos de la música latinoamericana que forman parte de su historia personal y musical, donde Abel rinde homenaje a aquellas canciones que -como él mismo expresa- "le hubiese gustado escribir"

Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.

Las cookies esenciales son imprescindibles para que la página y el sistema de registro funcionen de forma correcta y segura.
Las cookies funcionales recuerdan tus preferencias para nuestra web y permiten su personalización.
Las cookies de rendimiento regulan el comportamiento de nuestra página web.
Las cookies de marketing nos permiten medir y analizar el rendimiento de nuestra página web.