Las importaciones se dispararon a más de u$s8.500 millones y en junio hubo déficit comercial

21.07.2022

Las exportaciones sumaron 8.432 millones de dólares, con una mejora interanual del 20,3%, y las importaciones alcanzaron los 8.547 millones de dólares, lo que representó un alza del 44,6%. Así, la balanza comercial registró después de mucho tiempo un saldo negativo de u$s115 millones.

Las importaciones se dispararon a más de u$s8.500 millones y en junio hubo déficit comercial
Las importaciones se dispararon a más de u$s8.500 millones y en junio hubo déficit comercial

En medio de una disparada de las importaciones, la balanza comercial registró después de mucho tiempo un saldo negativo, al registrar un déficit de u$s115 millones, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), un dato menor al esperado por los analistas.

Las exportaciones sumaron 8.432 millones de dólares, con una mejora interanual del 20,3%, y las importaciones alcanzaron los 8.547 millones de dólares, lo que representó un alza del 44,6%.

"Las importaciones se incrementaron 44,6% respecto a igual mes del año anterior como consecuencia de una suba de 26,4% en los precios y de 14,6% en las cantidades", dijo el INDEC.

En el primer semestre de 2022 el saldo comercial fue de u$s 3.093 millones. Si los precios hubieran sido los mismos del primer semestre de 2021, el saldo comercial hubiese sido de u$s 2.112 millones. Es decir, que la mejora en los precios tuvo un efecto neto de u$s 981 millones, según datos del economista Nadin Argañaraz.

Energía

El total de importaciones creció en el semestre en US$12.685 millones. El 33% del aumento estuvo explicado por Combustibles y lubricantes (Más US$4.246 millones), el 15% por Bienes intermedios de las industrias químicas (US$1944 millones), el 10% por bienes de capital en máquinas, aparatos y material eléctrico (US$1.200 millones) y el 9,5% por piezas y accesorios para bienes de capital de máquinas y material eléctrico (US$1.200 millones).

El segundo producto que más dólares insumió fue el gas natural licuado que lo hizo en US$1.044 millones, explicando el 8,2% del aumento total de importaciones. La importación de gasoil creció un 240% y la de gas natural licuado un 276% en el primer semestre del año, consignó Argañaraz.

Después de cuatro años de silencio musical, Zoé regresa con "Campo de fuerza", nuevo sencillo que marca el inicio de cinco presentaciones sold out en el Estadio GNP, un hito en el rock latinoamericano

La vibrante final de los 100 metros que ganó Oblique Seville, el "heredero" de Usain Bolt. En el Mundial de Tokio, el joven de 24 años se impuso con una marca de 9.77 segundos y aventajó a su compatriota Kishane Thompson. Noah Lyles fue tercero.