Las increíbles imágenes de delfines luminiscentes en el Pacífico

30.04.2020

El aspecto brillante de estos mamíferos acuáticos la forman unos microorganismos que emiten luz cuando detectan movimientos bruscos

Delfines bioluminiscentes - Patrick Coyne

El fotógrafo Patrick Coyne ha conseguido capturar uno de los fenómenos más impresionantes de la naturaleza: un par de delfines brillando en la oscuridad de las aguas, como un halo mágico que en realidad tiene una explicación científica. El fenómeno fue grabado en la playa de Newport, California, una de las costas del Pacífico.

"Estuvimos fuera durante horas y en nuestro regreso nos encontramos con dos delfines y el increíble espectáculo brillante", escribía Coyne en su Instagram. "Unos minutos más tarde fuimos recibidos por algunos más, lo cual fue una locura. Honestamente, todavía estoy procesando todo esto...".

Coyne afirma que se trata de un desafío filmar unas imágenes así. La bioluminiscencia es difícil de detectar, además de efímera por naturaleza, por lo que obtener un vídeo así requiere condiciones perfectas además de un poco de suerte. En las regiones costeras, la bioluminiscencia está causada por organismos microscópicos llamados dinoflagelados. Estos mircoorganismos marinos son miembros de la familia del plancton y bastante sensibles a los movimientos.

Tanto es así, que cuando un depredador toca o empuja a estos seres, emiten un destello de luz que dura hasta 100 milisegundos. Sin embargo, si hay muchas algas concentradas, como en el vídeo, el simple giro de la aleta puede ser todo un espectáculo.

Los dinoflagelados producen dos productos químicos que crean una reacción brillante cuando se asustan. Estos se conocen como la enzima luciferasa y el compuesto luciferina, y juntos causan que el dinoflagelado brille por la noche cuando son alterados mecánicamente.

De hecho, este mismo fenómeno es donde obtenemos el nombre de "luz nocturna", y se sabe que ocurre dentro y fuera de varias especies marinas diferentes, a menudo como forma de asustar a los depredadores. Aunque a los humanos les provoque la reacción contraria.

Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.

Las cookies esenciales son imprescindibles para que la página y el sistema de registro funcionen de forma correcta y segura.
Las cookies funcionales recuerdan tus preferencias para nuestra web y permiten su personalización.
Las cookies de rendimiento regulan el comportamiento de nuestra página web.
Las cookies de marketing nos permiten medir y analizar el rendimiento de nuestra página web.