Las Pymes se expresan: “hay recesión sin final a la vista" y reclaman "un proyecto productivo nacional"

24.12.2018

La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) publicó una carta en la que describe una "recesión sin final a la vista" y convoca a la unidad "para confluir en un proyecto productivo nacional".

"Un elemental balance de tres años del actual gobierno arroja una recesión sin final a la vista, cifras de pobreza alarmantes, un mercado interno paralizado por la pérdida de poder adquisitivo, constante caída de la actividad industrial y de las economías regionales y un endeudamiento insostenible que augura nuevos ciclos de ajuste y caída de la actividad", sostiene el escrito de la entidad.

"Lo que necesitamos no son prebendas, paliativos ni discursos salvadores, sino aunar propuestas junto con todos los sectores perjudicados"

En ese sentido, afirma que "las micro, pequeñas y medianas empresas son parte de un vasto conjunto de sectores agredidos y excluidos por las políticas en curso" e impulsa la adopción de una Agenda Social y Productiva.

"Lo que necesitamos no son prebendas, paliativos ni discursos salvadores, sino aunar propuestas junto con todos los sectores perjudicados por el actual modelo para confluir hacia un proyecto económico, productivo y social que nos incluya y no nos deje librados a la peor tormenta: la de un país que renuncia a sus decisiones soberanas, a su propio desarrollo y a una vida digna para todos sus habitantes", sostiene la carta.

Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.

Las cookies esenciales son imprescindibles para que la página y el sistema de registro funcionen de forma correcta y segura.
Las cookies funcionales recuerdan tus preferencias para nuestra web y permiten su personalización.
Las cookies de rendimiento regulan el comportamiento de nuestra página web.
Las cookies de marketing nos permiten medir y analizar el rendimiento de nuestra página web.