Las razones que alejan a Maradona de Gimnasia
La quita de los descensos y la falta de reincorporaciones en el plantel
Al día de hoy la realidad es que Diego Maradona quiere seguir como entrenador de Gimnasia y Esgrima La Plata. Entendió y aceptó la esperable reducción salarial producto de la crisis económica que produjo el coronavirus, pero eso, muchas veces determinante a la hora de firmar, no es lo que hoy está alejando al 10 del Lobo.
Como una paradoja del destino, Diego tenía el fin de salvar a Gimnasia del descenso. Logró en forma indirecta el objetivo tras la resolución de AFA, que quitó los descensos del torneo pasado, en una medida que regirá para las siguientes dos competencias: torneo de transición en septiembre y Liga Profesional de enero a diciembre de 2021.
El caso es que Diego, ya salvado del descenso, aspira a que Gimnasia arme un plantel para pelear el título. Sin embargo, eso es casi imposible. De hecho, ya cinco jugadores se le fueron al club: Claudio Spinelli, Jesús Vargas, Manuel Guanini, Maximiliano Caire y Jonathan Agudelo.
Los derechos de televisión de Gimnasia, a la hora de ser renegociados, carecerían del valor que el club esperaba. Esto habida cuenta de que "al no jugar por nada", es decir, ni por el título ni por salvarse del descenso, la atracción es menor y ello iría en contra de las expectativas en cuanto a ingresos que ello generaba en primera instancia.
Habría menos interés por ver al Gimnasia de Maradona, ya que no llegaría al próximo torneo con plantel para ser campeón, y sin todo lo que genera que haya que salvarlo del descenso. Eso, sumado a que no solo seguirán emigrando jugadores (Paolo Goltz y Jorge Broun podrían dejar el club también) sino que no hay recursos para traer jugadores, hacen pensar al entorno de Diego que no sería positivo para él seguir en esas condiciones...