Las ventas en los supermercados subieron 5,3% en diciembre y cerró 2021 con un incremento interanual de 58,5%

25.02.2022

Por su parte, los mayoristas subieron 1,2% mensual. A su vez, las ventas en los shoppings experimentaron un aumento de 104,5% respecto al mismo mes del año anterior.

Según dio a conocer esta tarde el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), las ventas en los supermercados registraron en diciembre una suba de 5,3% en relación a noviembre. Por su parte, los autoservicios mayoristas subieron 1,2% mensual.

Las ventas a precios constantes relevadas en la Encuesta de Supermercados sumaron un total de $31.529 millones en octubre. A su vez, las ventas a precios corrientes ascendieron a $183.609 millones, con una suba de 58,5% respecto al mismo mes del año anterior.

"En diciembre de 2021, las ventas totales a precios corrientes en el salón de ventas ascendieron a 178.492.533 miles de pesos, lo que representa un 97,2% de las ventas totales y un aumento del 59,6% respecto a diciembre de 2020. Por su parte, las ventas totales a precios corrientes por el canal online sumaron 5.116.431 miles de pesos, lo que representa un 2,8% de las ventas totales y una variación de 28,7% respecto al mismo mes del año anterior", indica el informe.

A su vez, detalló que los grupos de artículos con los aumentos más significativos respecto al mismo mes del año anterior fueron: Alimentos preparados y rotisería (89,5%), Bebidas (67,6%), Electrónicos y artículos para el hogar (64,2%), y Panadería (63,4%).

El informe del Indec detalló que las ventas a precios constantes en la Encuesta de Autoservicios Mayoristas sumaron un total de $5.347 millones en diciembre, lo que representa un incremento de 1,2% respecto al mismo mes del año anterior. En tanto, los precios corrientes sumaron un total de $30.133 millones, con un incremento de 52,2%.

Los grupos de artículos con los aumentos más significativos respecto al mismo mes del año anterior son: Indumentaria, calzado y textiles para el hogar (156%), Electrónicos y artículos para el hogar (122,3%), Panadería (63,2%) y Carnes (60%).

Por último, en los shoppings las ventas totales a precios corrientes en diciembre alcanzaron un total de $53.629 millones, lo que representa un incremento de 104,5% respecto al mismo mes del año anterior.

La Encuesta nacional de centros de compras señaló que las ventas totales a precios constantes alcanzaron un total de $8.609 millones, lo que representa una suba de 29,8% respecto al mismo mes del año anterior.

Los artículos de las ventas totales a precios corrientes con mayor incremento interanual fueron Diversión y esparcimiento (4.025,3%), Patio de comidas, alimentos y kioscos (180,4%), Indumentaria, calzado y marroquinería (108,3%), y Librería y papelería (106,5%).

Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.

Las cookies esenciales son imprescindibles para que la página y el sistema de registro funcionen de forma correcta y segura.
Las cookies funcionales recuerdan tus preferencias para nuestra web y permiten su personalización.
Las cookies de rendimiento regulan el comportamiento de nuestra página web.
Las cookies de marketing nos permiten medir y analizar el rendimiento de nuestra página web.