Las VOCES DE MONTIEL cumplen 44 años de trayectoria siempre comprometidos con la Música entrerriana

20.03.2023

El grupo es uno de los máximos referentes de la Chamarrita, la cual representa a esta Provincia en la Argentina. Y este 1° de abril lo festejan en el Teatro 3 de Febrero de Paraná

La historia comienza allá por el año 1979 con los tres hermanos Acosta, Jorge "El Cumpita", "Eduardo", "Coco" y "Victor".

Ese mismo año en noviembre, obtienen el Primer Premio como Conjunto Vocal en el 10° Encuentro Entrerriano de Folklore en Villaguay. Como solista ganó Roberto Romani.

A partir de allí LAS VOCES DE MONTIEL haciendo música entrerriana comienza un camino ininterrumpido de éxitos. Llegando a los más prestigiosos escenarios de Entre Ríos y los más afamados Festivales del País. Estamos hablando de Cosquín, Jesús María, Diamante, Mendoza, Pico Truncado, La Rioja, Tucumán, Jujuy, Buenos Aires, etc, siempre con la Cultura Entrerriana.

El historial de sus Canciones ya forma parte del Cancionero Entrerriano y han quedado plasmadas en 17 discos.

Hoy los integrantes siguen siendo Familia. Ya que se integraron a Eduardo "Coco" Acosta y a Víctor Acosta, sus sobrinos Alejandro Acosta, Sergio Acosta( hijos de Jorge "Cumpita" Acosta) y la hija de Víctor, Chari Acosta Crick.

Las Voces de Montiel, además, han recogido en su larga carrera, numerosos e invalorables reconocimientos de todo tipo de distintas Instituciones que enorgullecen y hacen que este Conjunto entrerriano siga vigente.

En dialogo con asdigitalnews.com Victor Acosta nos comenta sus vivencias y reflexiona sobre la trayectoria del grupo.

"A esta altura de mi vida realmente se me hace casi imposible elaborar que hayan pasado 44 años, de aquel momento en que los tres hermanos, con Jorge y Coco, decidimos hacer el grupo. Y te cuento que fue Néstor Cuestas quien nos bautizó LAS VOCES DE MONTIEL que el sinónimo de Las Voces de Entre Ríos..."

"Y así nacimos con identidad entrerriana. Recuerdo que fue en su Peña La Chamarrita, que estaba ubicada en lo que hoy es el Casino, frente a Plaza 9 de Julio de Diamante." Expresó

"Si me preguntas un sentimiento, es orgullo por el camino recorrido y por haberlo compartido en Familia. Y siento que la energía que nos impulsan los jóvenes de la familia, tenemos un Grupo para dar mucho más y ofrecer nuevas canciones al Cancionero Popular Entrerriano...

Quisiera agradecer a quienes siempre nos apoyaron desde hace tanto tiempo, pero también a las nuevas generaciones que nos descubren y nos incentivan a seguir creando y haciendo música."

Y finalmente Victor nos invita:

"Este 1° de abril el Teatro 3 de Febrero abre sus puertas para festejar los 44 años del grupo, siempre renovado y con profesionalismo. Habrá Artistas invitados y quisimos que sea con entrada Libre y gratuita. Pues nuestros seguidores en su mayoría son las Familias Entrerrianas y deseamos que todos puedan asistir."