Ledesma: "La realidad de hoy no va a ser la del Mundial, allí todos se harán más fuertes"
El entrenador de Los Pumas analizó a los distintos rivales que tendrá nuestro país en la cita que tendrá lugar en Japón a partir del 20 de septiembre.

A partir del 20 de septiembre, Los Pumas afrontarán su prueba de fuego en la Copa Mundial de Rugby 2019, que se disputará en Japón. Allí, el elenco nacional buscará revalidar el buen desempeño que mostró en el pasado, ya que chocará contra los mejores seleccionados del planeta. Mediante una larga conversación con el diario La Nación, Mario Ledesma -coach de Argentina-, analizó a los rivales que tendrá nuestro país en la competencia continental.
Sus primeros testimonios hicieron referencia al nivel que han mostrado recientemente los países participantes del Mundial. "La foto de hoy no es la foto con la que nos vamos a encontrar en Japón. Lo que sí tenemos que empezar a entender es por dónde van a venir esos equipos y dónde los podemos complicar. Y ese tipo de cosas sí pueden aparecer. Yo estoy convencido de que Francia va a llegar mejor. E Inglaterra es un equipo que tuvo una racha de 18 partidos sin perder y ahora arrancó ganando de nuevo", explicó el coach
Posteriormente, Ledesma resaltó a un equipo por sobre los demás. "De alguna manera, Gales nos marca el camino a todos, o el método para complicarlos a estos tipos, pero la realidad de hoy no va a ser la del Mundial. Lo que sí nosotros podemos empezar a ver es dónde complicarlos con cosas que sean tendencia. Dónde se hacen fuertes. En el caso de estos equipos, claramente se hacen fuertes en el tema físico. Tratan de dominar. Cuando Eddie Jones agarra a Inglaterra después del Mundial 2015 dice que tiene que volver a su ADN que era el scrum, la defensa, el maul, entonces está clarito el camino por dónde viene. Hoy se está viendo más claro que eso es una tendencia fuerte; es el equipo que más patea por escándalo. Así que hay cositas que vas sacando", destacó el nacido en Buenos Aires.
En tanto, Mario diferenció a Francia de Inglaterra: "Lo que te puede pasar con Francia es que si vos igualás todos esos parámetros, es un equipo al que le cuesta el plan B. Inglaterra es un equipo más sólido, está mucho más convencido de lo que hace. Francia necesita alguien que ponga el equipo adelante. Y tiene todo para hacerlo con el pilar derecho, la segunda línea y con el centro Bastereau, pero si lográs contrarrestar eso, a veces se pierde".
Sobre las renovaciones del equipo, Ledesma declaró: "No vamos a obviar el elefante en el cuarto. No está bueno que se vaya Pablo Matera. Pueden ser todas válidas sus razones, pero a mí no me parece que esté bueno. Pero el resto, te diría que hasta hoy el 90% se queda. Estamos haciendo un muy buen laburo con Sol Iglesias, gerente General de la UAR, y con toda la unión. Hoy pasa mucho por mostrarle al jugador cómo lo valoramos y cómo lo contenemos y que él no puede estar en un lugar mejor que este. Y flexibilizar todos los criterios a la hora de negociar un contrato para que el jugador sienta que está tomando la mejor decisión para él. Estamos guardando a todos los jugadores que queríamos guardar. Hubo casos muy importantes que ya se comprometieron para después del Mundial, y en algunos casos por tres o cuatro años".

Recordemos: Así quedaron los grupos
Grupo A: Irlanda, Escocia, Japón, Rusia, Samoa
Grupo B: Nueva Zelanda, Sudáfrica, Italia, Namibia, Canadá
Grupo C: Inglaterra, Francia, Argentina, USA, Tonga
Grupo D: Australia, Gales,
Georgia, Fiji, Uruguay