Los estudiantes salieron a la calle contra Bolsonaro y minan su popularidad

03.06.2019

Ignorando las manifestaciones, el gobierno del presidente ha evitado el diálogo y preferido el enfrentamiento

Manifestaciones de estudiantes contra las políticas educativas de Bolsonaro

Estudiantes y profesores brasileños marcharon en rechazo a los bloqueos en el presupuesto de educación propuestos por el Gobierno de Jair Bolsonaro, en multitudinarias manifestaciones en 25 de los 28 estados del país. La fuerza de la segunda ola de protestas contra el presidente en tan solo cinco meses de mandato, debe minar aún más su popularidad que sigue cayendo.

Ignorando las manifestaciones, el gobierno de Bolsonaro ha evitado el diálogo y preferido el enfrentamiento. Después de que el presidente llamara a los estudiantes "idiotas útiles" durante la primera protesta del 15 de mayo, el ministro de Educación, Abraham Weintraub, prohibió a los profesores, alumnos y sus padres difundir marchas contra su política.

"El próximo paso del ministro de Educación Abraham Weintrub es proponer la quema de libros", escribió Clovis Rossi, uno de los principales columnistas del diario Folha de São Paulo, que comentó las simpatías de los líderes del actual Gobierno por la dictadura del chileno Augusto Pinochet.

Las pancartas y palabras de orden de los estudiantes cuestionaban la potencial reducción de hasta el 30% de los fondos en las universidades públicas y los planes de privatización, en manifestaciones que fueron pacíficas.

Con la popularidad cada vez más baja, la desaprobación que suscita Bolsonaro superó la aprobación por primera vez desde que asumió la presidencia el pasado enero. Según un estudio de la consultora Atlas Político, difundido la semana pasada, un 36,2% de los brasileños consideran que su gobierno es «malo» o «pésimo», frente a un 28,6% que lo apoya