Los Pumas impusieron su jerarquía y ganaron el duelo de opuestos ante Gales

10.11.2025

Sin desplegar su mejor rugby, les alcanzó para ganar por 52-28 en el inicio de la ventana de noviembre

La celebración de Gerónimo Prisciantelli y Mateo Carreras; Argentina se llevó un triunfo lógico de su paso por Cardiff - Gaspafotos/MB Media - Getty Images Europe
La celebración de Gerónimo Prisciantelli y Mateo Carreras; Argentina se llevó un triunfo lógico de su paso por Cardiff - Gaspafotos/MB Media - Getty Images Europe

El resultado que devolvieron las refulgentes pantallas del Millennium de Cardiff no reflejó tanto el desarrollo del partido como el estado que atraviesan ambos equipos. Los Pumas cumplieron su cometido de imponer autoridad ante Gales e iniciar victoriosos la ventana de noviembre. La goleada por 52-28, no obstante, es un indicador de las circunstancias opuestas que atraviesan ambas selecciones y del peso de las individualidades de cada uno antes que de una abrumadora superioridad en el juego. Mientras el local atraviesa la peor crisis de su historia, los argentinos luchan por posicionarse entre los poderosos. No jugaron como una potencia, pero sí ganaron como tal.

Con chispazos de buen rugby, una defensa sólida y haciendo gala de su gran capacidad de sacarle provecho a las jugadas no establecidas, los Pumas compensaron la falta de fluidez que tiñó la mayor parte del partido. Los galeses, caracterizados por ser una nación orgullosa de su rugby, fueron más intensos en la zona de contacto, lo que sumado a la excesiva cantidad de imprecisiones impidió que los argentinos lograran desplegar el juego que se proponían.

Haber apoyado siete tries, aun sin estar cómodos en la cancha en ningún momento, da cuenta del estatus que ha alcanzado este equipo de los Pumas y la evolución que ha mostrado en los últimos cuatro años. Por ser el primer partido de la gira europea, que presenta desafíos muy disímiles al Rugby Championship en cuanto a la forma de plantear los partidos, es entendible que haya ciertos errores. Debe tomarse como un punto de partida para una mejoría en los próximos dos enfrentamientos, a la par del incremento en la dificultad de los mismos: Escocia, el próximo domingo: Inglaterra, el siguiente.

El triunfo también es fundamental para conservar el sexto lugar en el ranking mundial, que determinará los cabezas de serie para el sorteo de Australia 2027, a realizarse el 3 de diciembre. Finalizar en el top 6 le evitará compartir el grupo con otra potencia. Con la victoria por más de 15 puntos de distancia, los Pumas llegaron a 84,30 y se alejaron de sus perseguidores, que habían perdido el sábado: Australia (81,69), Escocia (81,21) y Fiji (81,15); no obstante, se mantiene lejos del 5º lugar, hoy en manos de Francia (86,95).

La carrera de Prisciantelli rumbo al try (Photo by Gaspafotos/MB Media/Getty Images)
La carrera de Prisciantelli rumbo al try (Photo by Gaspafotos/MB Media/Getty Images)

Uno de los mayores méritos de los Pumas fue haber golpeado en los momentos justos. Los famosos championship minutes. Allí llegaron seis de los siete tries. Dos en los primeros 10 minutos, dos sobre el final del primer parcial, uno al inicio del segundo y otro en el cierre del partido. El restante, promediando la segunda mitad, fue una intercepción de Gerónimo Prisciantelli, casi calcada a la de Nicolás Sánchez en la última vez que ambas selecciones se habían enfrentado, en los cuartos de final de Francia 2023 en Marsella. Los locales intentaron un redoble a la salida de un scrum que el 10 leyó a la perfección y terminó cruzando la hache volando en palomita.

Tan sólo en su tercera aparición y segunda titularización en los Pumas, el apertura fue merecidamente elegido como el mejor jugador del partido. Además del que apoyó, salvó un try cuando detuvo con un tackle francés a Dan Edwards, quien corría al in-goal tras cortarse detrás de la mitad de cancha en una de las pocas desatenciones defensivas del equipo. Volvió a demostrar que es una alternativa eficaz a la ausencia de Tomás Albornoz, y que tiene mayores dotes de conducción que Santiago Carreras.

Nuevamente como fullback, el cordobés volvió a lucirse encontrando espacios en los contraataques y con una tremenda efectividad a los palos: ocho aciertos en ocho envíos para terminar con 17 puntos. En cambio, no fue un partido prolijo del medio-scrum Simón Benítez Cruz, que fue de mayor a menor y erró algunos pases sobre el final.

El 9 fue, en parte, víctima de la dificultad que tuvieron los Pumas en el ruck. Rara vez pudo disponer de una pelota rápida y prolija, merced a la mayor enjundia que desplegó Gales en esa faceta. El capitán Jac Morgan fue una verdadera pesadilla, hasta que salió lesionado a mediados del segundo tiempo. Un aspecto que es clave para el juego que pregona Felipe Contepomi y que urge corregir.

No fue una victoria "limpia" la de los Pumas. Muchos errores de manejo, sobre todo en la base del ruck. En las pocas ocasiones en que sí lograron hilvanar varias fases en continuado, fallaron en los últimos metros. Tuvieron nada menos que 13 ingresos a los 22 metros finales, aunque allí cometieron dos knock-ons, perdieron dos pelotas en el ruck, una trabada en un maul y otra por el mal uso del pie.

Entre los datos positivos, vale resaltar los dos penales ganados con el scrum. Una formación que no fue dominante, pero en la que fue superior al rival. También la buena cantidad de pelotas aéreas recuperadas, especialmente obra de Bautista Delguy. En cambio, los tres de atrás estuvieron dubitativos en esa área de la defensa: un par de pelotas cayeron en tierra de nadie y fueron fácilmente recapturadas por los galeses.

Sólo cinco penales concedieron los Pumas, una cifra muy baja. El orden defensivo fue una de las claves de la victoria. Así y todo, cabe remarcar que tres de ellos fueron de manera consecutiva en un momento de cierto desconcierto que terminó en el tercer try del local.

Los 50.185 espectadores que le dieron un gran marco al Millennium Stadium de Cardiff y se hicieron presentes para apoyar a su equipo se habrán ido conformes con la entrega de su equipo. Fueron testigos, también, de la performance de un equipo de otra jerarquía. Los Pumas hicieron su parte. De aquí en más, deben mejorar al ritmo del grado de dificultad que les espera.

La síntesis

Gales (28): Blair Murray; Tom Rogers, Max Llewellyn, Ben Thomas y Josh Adams; Dan Edwards y Tomos Williams; Aaron Wainwright, Jac Morgan (c) y Alex Mann; Adam Beard y Dafydd Jenkins; Keiron Assiratti, Dewi Lake y Rhys Carre.

Entrenador: Steve Tandy.

Cambios: ST 4m, Archie Griffin por Assiratti, Nicky Smith por Carre y Louis Rees-Zammit por Rogers; 14, Liam Belcher por Lake y Olly Cracknell por Morgan; 24, Freddie Thomas por Wainwright y Jarrod Evans por Edwards; 35, Kieran Hardy por Williams.

Argentina (52): Santiago Carreras; Bautista Delguy, Justo Piccardo, Santiago Chocobares y Mateo Carreras; Gerónimo Prisciantelli y Simón Benítez Cruz; Juan Martín González, Joaquín Oviedo y Pablo Matera; Marcos Kremer y Guido Petti Pagadizábal; Pedro Delgado, Julián Montoya (c) y Mayco Vivas.

Entrenador: Felipe Contepomi.

Cambios: ST 5m, Thomas Gallo por Vivas y Tomás Rapetti por Delgado; 6-18, Juan Cruz Mallía por S. Carreras (temporario); 18, Santiago Grondona por Oviedo y Mallía por Chocobares; 19, Matías Alemanno por Kremer y Rodrigo Isgró por M. Carreras; 25, Agustín Moyano por Benítez Cruz; 26, Ignacio Ruiz por Montoya

PT: 7, 10, 38 y 40m, goles de S. Carreras por tries de Delgado, Prisciantelli, Benítez Cruz y M. Carreras (A); 14 y 21, goles de Edwards por tries de Williams y Lake (G): 30, penal de S. Carreras (A).

  • Amonestado: 27m, B. Thomas (G).
  • ST: 4, 22 y 40m, goles de S. Carreras por tries de Delguy, Prisciantelli y Grondona (A); 13 gol de Edwards por try de Morgan; 33, gol de Evans por try de Murray (G).
  • Amonestado: 4m, Williams (G).
  • Cancha: Millennium Stadium, Cardiff.
  • Árbitro: Ben O'Keeffe (Nueva Zelanda)

Info: Alejo Miranda

El objetivo es mejorar la seguridad y la salud pública, además de garantizar el cumplimiento de las normativas vigentes orientadas a una convivencia sana, segura y ordenada. Los reclamos o denuncias sobre incumplimientos se pueden realizar a través del Sistema de Atención al Vecino 147.