Luciano Pereyra reinventa "Perdóname" en versión cumbia

11.08.2025

El aclamado cantautor argentino Luciano Pereyra continúa su audaz incursión en el género de la cumbia

Luciano Pereyra sigue sorprendiendo a sus seguidores con una nueva versión tropical de su icónico éxito "Perdóname", en una colaboración estelar con la talentosa Ángela Leiva, y con el acompañamiento de Un Poco de Ruido y Pinky SD. Este lanzamiento forma parte de un ambicioso álbum titulado 'Ahora Las Bailamos', que promete reinventar varios clásicos de Pereyra en clave cumbia.

Luciano Pereyra, conocido por su trayectoria de más de 25 años en la industria musical y un estilo único que fusiona el folclore sudamericano con ritmos pop y urbanos, ha demostrado una vez más su versatilidad artística y su capacidad para conectar con nuevas audiencias. Su incursión en la cumbia comenzó tras una respuesta abrumadoramente positiva del público a sus reinterpretaciones en el streaming "Un Poco de Ruido".

El primer indicio de esta nueva faceta fue la versión cumbia de su canción "Si no es muy tarde", grabada en colaboración con Ezequiel y La Clave, y Un Poco de Ruido. El video de esta presentación en vivo superó los 22 millones de reproducciones, consolidando su éxito en plataformas digitales. Posteriormente, lanzó "Tu dolor" en versión cumbia, junto a Uriel Lozano, Pinky SD y Un Poco de Ruido, un tema que rápidamente se posicionó en los primeros puestos de las listas de música en Argentina.

Ahora, con "Perdóname", una balada original lanzada en 2004, Pereyra la transforma en una vibrante cumbia, sumando la "voz femenina estrella de la cumbia argentina", Ángela Leiva, "quien le aporta frescura y feminidad". Esta colaboración no solo permite bailar y disfrutar de una canción de desamor con un nuevo ritmo popular, sino que también reafirma la habilidad de Luciano para reinventarse sin perder su esencia romántica.

A pesar de esta nueva dirección en la cumbia, Luciano Pereyra no abandona sus raíces baladísticas. Recientemente, lanzó "22 de marzo", una balada nostálgica que es el quinto adelanto de su próximo álbum, 'Te Sigo Amando'. Este tema, compuesto junto a Pablo Cebrián en Madrid, tiene un significado personal para el artista, ya que el 22 de marzo es la fecha en que contrajo matrimonio. La canción ha sido reconocida como una "balada profunda" y se ha posicionado como Hot Song en Uruguay, destacando su capacidad para "emocionar con cada palabra y cada acorde".

La carrera de Luciano Pereyra está marcada por hitos significativos: ha lanzado 15 álbumes, acumulando millones de reproducciones y batiendo récords de asistencia en sus conciertos. Su primer disco, 'Amaneciendo' (1998), ya mezclaba estilos folclóricos argentinos con baladas. A lo largo de los años, ha explorado géneros como el bolero y el tango en 'Soy Tuyo' (2002), y el pop latino en 'Luciano' (2004) y 'Dispuesto A Amarte' (2006). En 2000, tuvo el honor de cantar "Sólo Le Pido A Dios" frente al Papa Juan Pablo II en el Vaticano, representando a Latinoamérica ante dos millones de jóvenes. También cantó el himno nacional argentino en la despedida de Diego Maradona en 2001.

Mientras sigue sorprendiendo con sus lanzamientos, Pereyra se prepara para su gira internacional "Te Sigo Amando Tour", que comenzará el 27 de septiembre en Chile y recorrerá importantes ciudades como Buenos Aires (con cinco fechas confirmadas en el Movistar Arena), Córdoba, Rosario, Mendoza y Neuquén.

¡Dale Play! Aquí en asdigitalnews.com