Más de 2400 anteojos recetados fueron entregados en la provincia a través del Programa Mirarnos

30.06.2023

A partir de un trabajo articulado entre Nación, provincia y municipios, en el marco del Programa Mirarnos, culminaron las entregas de anteojos recetados pendientes de laboratorio en operativos realizados en Paraná, Concordia, San José, Concepción del Uruguay, Nogoyá, General Galarza y Gualeguaychú.

La subsecretaria de Políticas Comunitarias y Territoriales del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia, Rosa Silva, y la articuladora del Centro de Referencia de Entre Ríos (CDR) del Ministerio de Desarrollo Social de Nación, Jimena Osuna, junto a autoridades locales, participaron de las entregas de más de 2400 anteojos recetados a personas sin cobertura médica, de manera gratuita, con una inversión de más de 85 millones de pesos.

En este sentido, Silva valoró el trabajo articulado entre los gobiernos locales, la provincia y la Nación, al igual que el rol de los equipos técnicos. "Tanto el gobernador Gustavo Bordet como nuestra ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira, nos impulsan a trabajar de manera conjunta con quienes conocen de primera mano los territorios, porque es allí donde se hace efectiva la accesibilidad de derechos", señaló.

"Con el Programa Mirarnos pudimos realizar 17 controles oftalmológicos en siete localidades de la provincia, y de esta forma garantizamos que más personas pudieran realizarse controles de agudeza visual y contar con anteojos en caso de ser necesario. Estamos convencidos de que estas acciones son fundamentales para mejorar la calidad de vida de más entrerrianos y entrerrianas", subrayó la funcionaria.

Sobre Mirarnos

El Programa se desarrolla a través de la Secretaría de Abordaje Integral, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de Nación, y se implementa en la provincia mediante la cartera Social en coordinación con los gobiernos locales.

En detalle, durante marzo y abril el Camión Oftalmológico Mirarnos estuvo en Paraná, Concordia, San José, Concepción del Uruguay, Nogoyá, General Galarza y Gualeguaychú. Se realizaron 17 operativos en los que los y las profesionales llevaron adelante controles oftalmológicos y produjeron anteojos recetados de manera gratuita para personas sin cobertura médica, en el camión equipado para tal fin.

Presencias

En Paraná, acompañaron la entrega de anteojos la secretaria de Políticas Sociales, Inclusivas y Comunitarias de Paraná, Eliana Ramos, y la subsecretaria de Desarrollo Humano municipal, Natalia Osuna.

En Concordia, estuvieron presentes el intendente, Enrique Cresto; la presidenta de la Fundación Conased, Leticia Ponzinibbio; la coordinadora departamental del Ministerio, Marcela Sbresso, y el secretario de Salud, Mauro García, entre otras autoridades locales.

En San José, participó la secretaria de Bienestar Social, Romina Udrizard; y en Gualeguaychú acompañaron la directora del Centro de Salud Patico Daneri, Victoria Sosa; la directora del CIC, Karen Bouchaton, y el coordinador departamental del Ministerio de Desarrollo Social, Fernando Irigoyen.

En Concepción del Uruguay, estuvieron presentes la secretaria de Desarrollo Social, Marianela Marclay; el secretario de Salud, Miguel Toledo, e integrantes del equipo técnico del Programa Mirarnos de la Nación, Mariano Baliño y Camila Rodríguez.

En General Galarza compartieron la jornada la secretaria de Desarrollo Social, María Florencia Otarán, y la secretaria de Gobierno, Alicia María Teresa Scháfer.

Por último, en Nogoyá acompañaron la senadora departamental, Flavia Maidana, y la directora de Asistencia para la Urgencia del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia, Mara Franchesi.

El grupo lanza "A tres días de la tierra", su nuevo álbum de estudio grabado en Criteria Studios de Miami, que incluye arreglos de cuerdas grabadas en Córdoba bajo la dirección de Irene Cadario

Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.

Las cookies esenciales son imprescindibles para que la página y el sistema de registro funcionen de forma correcta y segura.
Las cookies funcionales recuerdan tus preferencias para nuestra web y permiten su personalización.
Las cookies de rendimiento regulan el comportamiento de nuestra página web.
Las cookies de marketing nos permiten medir y analizar el rendimiento de nuestra página web.