Matías Lammens, candidato para jefe de Gobierno porteño en el Frente de Todos

20.06.2019

Lammens a jefe de Gobierno, Recalde como primer candidato a senador y Pino Solanas encabezando la lista a diputados: la oposición porteña toma forma. 

El actual presidente de San Lorenzo, Matías Lammens cerró como el candidato a jefe de Gobierno porteño de la oposición, para enfrentar a la dupla de Juntos por el Cambio compuesta por Rodríguez Larreta y Diego Santilli. Además, el armado porteño incluye las candidaturas de Mariano Recalde para primer senador por la Ciudad y de Fernando "Pino" Solanas encabezando la lista de diputados.

Por primera vez en la Historia, las elecciones en la Ciudad serán simultáneas a las nacionales, el 11 de agosto y 27 de octubre próximos. Allí, la boleta porteña del Frente de Todos incluirá a Alberto Fernández como candidato a presidente, "Pino" como primer diputado nacional, Mariano Recalde como candidato a senador y Matías Lammens para llegar al Ejecutivo porteño.

El expresidente de San Lorenzo, de 39 años, se lanza así a la política partidaria tras un exitoso paso por el Ciclón, en donde ganó por primera vez la Copa Libertadores y cerró la vuelta al barrio de Boedo.

A diferencia de las PASO nacionales, en la Ciudad solo se presentan los candidatos a jefe de Gobierno y luego la fórmula se completa para los comicios generales.

Pino, uno de los "reconciliados" con el kirchnerismo, volvería así a la Cámara Baja, en tanto que el ex titular de Aerolíneas Argentinas peleará por las bancas que hoy ocupan Federico Pinedo, Marta Varela (Cambiemos) y el propio Pino Solanas.

Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.

Las cookies esenciales son imprescindibles para que la página y el sistema de registro funcionen de forma correcta y segura.
Las cookies funcionales recuerdan tus preferencias para nuestra web y permiten su personalización.
Las cookies de rendimiento regulan el comportamiento de nuestra página web.
Las cookies de marketing nos permiten medir y analizar el rendimiento de nuestra página web.