Max Verstappen. Un holandés con aroma brasilero
En la mejor carrera del año Max se recuperó de una fallida largada y desde el 7º puesto realizó maniobras que hicieron recordar al mismísimo Ayrton para llevarse el gran premio de Austria con polémica incluida

Verstappen y Leclarc en el podio de Austria.
Es la tercera vez este año que Ferrari tiene el coche más veloz de la parrilla y no logra finalmente la primera victoria de 2019. Si en Bahréin fue un cilindro y en Canadá una polémica sanción sobre Vettel, por volver a pista de forma insegura para Hamilton, en Austria ha sido un fulgurante Max Verstappen, que le quitó el triunfo a Charles Leclerc a falta de tres vueltas para el final.
Ya lo había adelantado en la vuelta 68, pero el monegasco se defendió por fuera en Remus y pudo retomar la cabeza en la recta siguiente. En la 69, Mad Max varió la táctica y decidió tomar el interior de la curva de 120º un poco antes, para igualarse con el Ferrari y no dejarle reaccionar. Incluso buscó el contacto, como se hace en karting, rueda con rueda, aunque sin peligro para la integridad de los dos coches.
#AustrianGP 🇦🇹 la maniobra de la polémica #VER vs #Leclerc pic.twitter.com/cxA5diTveq
— Adrian Puente F1 (@TelemetricoF1) 30 de junio de 2019
Leclerc se quedó con gesto contrariado sin su primer triunfo vestido de rojo; "Creo que el primer adelantamiento ha sido correcto, pero no creo que el segundo lo haya sido. De cualquier modo el final hubiera sido el mismo, aunque no son formas de adelantar", señalaba el joven piloto de 21 años.
Creo que el primer adelantamiento ha sido correcto, pero no creo que el segundo lo haya sido" Charles Leclerc
Los comisarios se reunieron durante dos horas, con la española Silvia Bellot entre el panel de los cuatro jueves, y estimaron tras escuchar a los dos pilotos declarando que era una acción de carrera: "Tanto el coche 33 como el 16 procedieron a negociar la esquina al lado cada uno del otro, pero claramente no había suficiente espacio para que ambos coches lo hicieran. Poco después, al salir de la esquina, hubo contacto entre los dos coches, pero no consideramos que ninguno de los conductores fuera total o predominantemente culpable del incidente", aseguraron tras la deliberación
En realidad, a Ferrari se le hizo la carrera muy larga, y demostró que su análisis de la estrategia no era el correcto, al salir con gomas blandas (lo decidieron el sábado en la Q2), mientras sus rivales lo hicieron con el medio, más longevo en un asfalto que rozaba los 60 grados.
Así, el holandés
completa su escalada, logra la primera victoria, que provocó la locura de los
naranjas en el circuito, no Mercedes del año y supera al primer Ferrari en el
Mundial, el de Vettel, por 3 puntos (126 a 123) pese a ser un coche mucho más
lento en todos los circuitos.

