Medidas de Massa para el campo: retenciones cero a economías regionales “con valor agregado”, entrega de fertilizantes y mayor disponibilidad de divisas
Retención cero para economías regionales "con valor agregado", entrega de fertilizantes a productores afectados por la sequía y disponibilidad de hasta un cuarto de los ingresos de dólares por exportación para importar materia prima y sostener la actividad del complejo agroindustrial sojero

Después de anunciar medidas para jubilados, monotributistas, perceptores de la Tarjeta Alimentar y trabajadores en general, el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció una serie de medidas para el agro y las economías regionales.
En su mensaje, el también candidato presidencial de "Unión por la Patria" dijo que el campo fue el sector de la sociedad y las economías argentinas que más sufrió la sequía y que por esa razón el gobierno tomó la decisión de "financiar desde el Estado todo lo que es el fertilizante de aquellos productores que fueron declarados en emergencia, con una suma muy importante de urea para que puedan llevar adelante el proceso de siembra de la próxima campaña".
MEDIDAS PARA FORTALECER LAS EXPORTACIONES
— Sergio Massa (@SergioMassa) August 27, 2023
Un nuevo programa de 770 millones de dólares para prefinanciación de exportaciones:
550 millones de dólares del @BancoNacion
220 millones de dólares del Banco @BICE_Arg
El objetivo es que las empresas que venden trabajo argentino al… pic.twitter.com/J6eoke1BjO
En paralelo, siguió, "ponemos en marcha retenciones cero para las economías regionales con valor agregado", entre las que mencionó "vino, mosto, arroz, tabaco; todos los que tienen proceso industrial para las exportaciones van a tener retenciones cero a los efectos de aumentar nuestras exportaciones con valor agregado". En lo que parece ser un corte a la secuencia de grabación, Massa dijo que en el caso de exportación de "harina, aceite y pellet de soja vamos a dar la posibilidad de disponer del 25% de la divisa para comprar transitoriamente soja para mantener el nivel de empleo en nuestro agroindustrial sojero".
Por último, el ministro explicó que "para sostener los niveles de empleo en el sector agroindustrial y agropecuario todos los que tengan un plan y pasen a trabajar como trabajadores rurales van a mantener el plan durante un año y el empleador les va a completar el salario, consolidando así el programa "Puente al Empleo", para transformar planes en empleo registrado".
En suma, las medidas son "retención cero" para la exportación de economías regionales como -enumeró un listado que pasaron desde Economía- "vino, mosto, arroz, tabaco, forestal, cáscara de citrus, entre otras".
En cuanto a la entrega de fertilizantes, habrá un nuevo programa de siembra de trigo y maíz con entrega de hasta 5 toneladas de fertilizantes para productores en emergencia agropecuaria a partir de un convenio con YPF Agro.
Además, continuará el programa "Puente al Empleo" y en el "Programa de Incremento Exportador" habrá un 25% de disponibilidad de divisas para comprar poroto de soja para procesar
Desde la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina y el Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC) respondieron que no tenían detalles de las medidas, pero que el Ministerio de Economía les había anticipado que los convocará en la semana "a los efectos de conocer la forma, plazos y condiciones" de implementación de los anuncios.
Las medidas para el agro fueron el quinto capítulo de los anuncios de la jornada, en que Massa anticipó que habría "a lo largo del día" una secuencia de medidas "para cuidar a las familias argentinas" de los efectos de la reciente devaluación (del lunes 14 de agosto, el día siguiente a las PASO) que atribuyó directamente al crédito del FMI tomada por el gobierno de Macri.
El ministro anticipó que pymes, trabajadores, monotributistas, jubilados y sectores de la economía social serían compensados por el daño. El objetivo central, remarcó, es que todos los damnificados reciban apoyo del Estado. Y agregó que en los próximos días Economía y otros ministerios irán informando sobre nuevos y diferentes programas de créditos, beneficios y quita de impuestos.