Mejora el empleo: el sector industrial recuperó 86 mil puestos de trabajo
Volvió a registrar un incremento desde hace más de tres años. Sin embargo, según datos del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, todavía falta para recuperar lo perdido entre 2015 y 2019

El empleo privado del sector industrial recuperó 86.600 puestos de trabajo desde diciembre de 2019 hasta noviembre de 2022, según los datos del Observatorio de Empleo y Dinámica Empresarial (OEDE) del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Pero todavía falta: de acuerdo con este registro, el número representa apenas una parte de los 167.000 empleos que se perdieron entre diciembre del 2015 y diciembre del 2019.
En noviembre del 2022 solo se crearon 1.170 puestos, lo que permitió acumular 16 meses de crecimiento mensual y 30 meses de expansión sostenida. Respecto al mes anterior se crearon 0,3% más de puestos de trabajo y un acumulado anual del 4,3% en términos interanuales, lo cual equivale a 47.800 trabajadores más. Respecto de 2019, esto significa un incremento del 8%.
La industria automotriz, entre las más recuperadas
El sector que más incremento presentó fue el automotor, con una suba del 45,8% con relación a igual mes del año pasado. Esto es, una producción total de 27.184 unidades a nivel nacional y un alza en la exportación del 22,2%, más que en enero del 2022.
En tanto a las ventas concesionarias, se registró un aumento del 9,8% equivalente a unas 22.112 unidades: los números con los cuales el sector inició el año confluyen con las proyecciones del para el 2023 que se acercan a un crecimiento oscilante entre el 10 y el 15% en la producción nacional.
El presidente de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), Martín Galdeano, indicó que "si bien los volúmenes de enero reflejan la estacionalidad habitual por las paradas de plantas por vacaciones, el comportamiento de las principales variables se encuentra alineado a las proyecciones estimadas para el año de un crecimiento en el orden del 10 a 15%, lo cual se ve reflejado en las comparaciones interanuales"