México prohíbe maíz transgénico en consumo humano

15.02.2023

El Gobierno mexicano emitió un nuevo decreto sobre el uso, enajenación, distribución, promoción e importación de glifosato y maíz transgénico.

El decreto "prohíbe el uso de maíz genéticamente modificado para la masa y la tortilla" y "no representa afectación alguna al comercio ni a las importaciones".

Por medio del Diario Oficial de la Federación, el presidente Andrés Manuel López Obrador emitió una orden a fin de revocar y no dar más autorizaciones para el uso de maíz genéticamente modificado que se destine a la alimentación humana, así como el uso de glifosato, un herbicida muy usado en el campo.

Este documento sustituye uno de diciembre de 2020 y su objetivo, detalló posteriormente la Secretaría de Economía (SE) en un comunicado, es especificar el objetivo y alcance de las políticas públicas, así como "eliminar cualquier posible imprecisión del texto predecesor, el cual se prestó a interpretaciones diversas".

El decreto, explicó, se acota estrictamente al maíz, por lo que la canola, la soya, el algodón y el resto de las materias primas no quedan sujetas a esta regulación.

Además, para evitar confusiones, se establece una categorización del maíz según su uso: alimentación humana (masa y tortilla), forraje e industrializado para alimentación humana.

Según el decreto, hay 12 alternativas en el mercado para sustituir a este herbicida: cinco productos agroecológicos que están en desarrollo en México y siete bioherbicidas disponibles a nivel mundial.

En su decreto, el presidente afirma que el objetivo principal de estas medidas es la "protección del derecho a la salud y a un medio ambiente sano, del maíz nativo, de la milpa, de la riqueza biocultural, de las comunidades campesinas y del patrimonio gastronómico; así como garantizar la alimentación nutritiva, suficiente y de calidad".

El grupo lanza "A tres días de la tierra", su nuevo álbum de estudio grabado en Criteria Studios de Miami, que incluye arreglos de cuerdas grabadas en Córdoba bajo la dirección de Irene Cadario

Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.

Las cookies esenciales son imprescindibles para que la página y el sistema de registro funcionen de forma correcta y segura.
Las cookies funcionales recuerdan tus preferencias para nuestra web y permiten su personalización.
Las cookies de rendimiento regulan el comportamiento de nuestra página web.
Las cookies de marketing nos permiten medir y analizar el rendimiento de nuestra página web.