Michel ahora apunta a la poderosa financiera rosarina Trasatlántica, vinculada a "El Croata"

17.10.2023

La firma que fundó la familia Angeli quedó en el centro de la investigación de la Aduana sobre las firmas que aceleraron la corrida de la semana pasada.

El allanamiento de la cueva financiera Nimbus, en el piso 19 del edificio de San Martín 140 de la city porteña, desde donde operaba "El Croata" identificado como Ivo Esteban Rojnica, derivó en una mega investigación que amenaza con arrastrar a varias casas de cambio que operan el mercado negro del dólar y que en la última semana dispararon la divisa extranjera por arriba de los mil pesos.

Una de las empresas alcanzadas en la investigación es el Grupo Trasatlántica cuyo titular es Horacio Angeli, hijo de José, fundador de la empresa de turismo que devino en una poderosa financiera con varias unidades de negocios donde Trasatlántica Compañía Financiera contiene a TSA Bursátil, TSA Cambio y Reba, la fintech del grupo mientras que los servicios turísticos fueron vendidos a capitales brasileños hace dos años.

Ahora, el grupo de Angeli quedó en el centro de la investigación tras encontrarse anotaciones en la documentación que se secuestró en las requisas contra El Croata donde indican que la cueva porteña realizó varias operaciones con los rosarinos. Una de ellas, por 300 mil dólares, según fuentes de Aduana, encargada de los allanamientos.

En consecuencia, fuentes oficiales admitieron que es inminente el allanamiento a las oficinas de Trasatlántica que ya se encuentran bajo custodia para evitar maniobras para desprenderse de evidencias que los pueda comprometer.

De ser así, el tema tendrá enorme repercusión en la city rosarina donde Trasatlántica es uno de los principales operadores financieros de la ciudad que, además, está ligada a varios mega emprendimientos inmobiliarios y negocios diversos.

En una situación parecida quedó otro peso pesado del mundo de las cuevas que opera desde la calle Sarmiento, en la Ciudad de Buenos Aires. Desde las oficinas de Aduana, que comanda Guillermo Michel, afirman que las pruebas están protegidas y se concretarán los allanamientos.

En el Gobierno creen que en Nimbus junto a una red de cuevas, movían 350 millones de dólares en negro por mes, de acuerdo a la información encontradas en las carpetas de la oficina del croata donde según las autoridades encontraron un cronograma con fechas detalladas para hacer subir el dólar blue de manera coordinada

Con los allanamientos el gobierno busca medidas ejemplificadoras para evitar una nueva corrida en la última semana de campaña y a su vez, parar la sangría de dólares girados al exterior de manera ilegal como indica la documentación en "carpetas naranjas" que se encontró en las oficinas de El Croata, que según fuentes del gobierno sería la pantalla para ocultar al que se presume es el verdadero dueño, el empresario Federico Pulenta.

Además, se hallaron apuntes manuscritos con detalle de operaciones cambiarias, entre ellas las que llevaron la investigación a Trasatlántica, máquinas contadoras de billetes, bolsos vacíos, valijas y máquinas trituradoras de papel con documentación destruida. También se encontraron fajas para adherir al cuerpo los billetes, las mismas que se les encontraron a los chinos apresados con 700 mil dólares.

Las carpetas naranjas contenían documentación que certificaba la apertura de cuentas en el exterior, que se utilizarían para fugar los dólares del país. Una versión indica que incluso habría nombres de famosos y poderosos empresarios entre los que sacaron divisas.

De acuerdo a los trascendidos, en la cueva habría datos que dan cuenta de fundaciones de Estados Unidos que se utilizaban como destino de giros por cable. Por la información hallada, en el Gobierno dicen que darán aviso al organismo antilavado estadounidense.

Info: Luciana Glezer y Fabricio Navone