Miguel Ángel Pichetto presentó ya su renuncia al Consejo de la Magistratura

20.06.2019

La presentó pasado el mediodía después de hablar con el bloque justicialista. Se trata del lugar al que había accedido en representación de la oposición y que le reclamaban desde el peronismo tras su salto a Cambiemos

Miguel Ángel Pichetto, senador y compañero de fórmula de Mauricio Macri, presentó después del mediodía su renuncia al Consejo de la Magistratura, partir del día de la fecha. La nota, de apenas tres líneas y sin dar motivos, está dirigida a Ricardo Recondo, presidente del organismo, y fue ingresada a las 14:24 hs.

Ayer a la mañana, Pichetto había adelantado su decisión. "Me voy a correr, no voy a hacer de esto un elemento de desgaste". También precisó que lo haría después de reunirse con su bloque al mediodía, tal como efectivamente sucedió.

"Voy a poner a disposición mi lugar para que asuma mi suplente, Mario Pais", sostuvo. El senador del PJ Pais ya había sido integrante del Consejo unos meses en 2017, y era lo que el Bloque Federal le había reclamado tras su pase a Cambiemos. Pais había asumido en agosto de ese año como consejero, con una polémica demora de unas horas que permitió que el oficialismo tuviera por un breve lapso el número necesario para aprobar el juicio político del ex camarista Eduardo Freiler.

"No voy a mezclar una cuestión política con la tarea del Consejo", le dijo a los medios temprano, sin ocultar cierto malestar por las declaraciones del presidente del organismo que designa y remueve jueces, Ricardo Recondo, quien ayer dijo que Pichetto debía renunciar ya que había dejado de representar a la oposición. "No quiero ser el centro de atención del Consejo. Es una decisión del bloque que me eligió. Otros estamentos no deberían opinar", señaló.

Cambio de posición

La decisión de Pichetto implicó un cambio en su posición inicial de mantener el asiento que obtuvo por el bloque del mayoritario Peronismo Federal, según sostuvo poco después de anunciar que dejaba la jefatura de ese bloque justicialista al aceptar la candidatura a vicepresidente de Cambiemos.

"Lo voy a seguir ocupando, porque tiene que ver con mi perfil de senador, y durante este año voy a seguir siendo representante del Consejo de la Magistratura", había dicho en declaraciones radiales la semana pasada. Su mandato como legislador termina a fin de año, luego de ocupar una banca en el Senado de forma ininterrumpida desde 2001.

"Si tienen algún problema, pueden recurrir al camino judicial, y lo discutiremos ahí: es un camino que a mí me gusta mucho", había doblado la apuesta en declaraciones radiales, en lo que preanunciaba una disputa con los demás integrantes del bloque del Peronismo Federal en el Senado.