Milei les dijo a los gobernadores que el aumento de ganancias será "transitorio" y rechazó coparticipar el impuesto al cheque

20.12.2023

El presidente recibió a los 24 mandatarios y les pidió que le voten la emergencia económica en el Congreso.

Javier Milei cedió parcialmente ante los gobernadores con la suba del impuesto a las Ganancias y dijo que será una medida gradual y transitoria. Se comprometió además a poner la cara por el proyecto, una exigencia de los gobernadores que estaban muy enojados con el ministro Caputo, que intentó transferirles el costo de la medida.

El presidente recibió a los 24 mandatarios provinciales en la Rosada por primera vez y rechazó otras opciones de compensación a las provincias, como la coparticipación del impuesto al cheque, una propuesta que en su momento impulsaron desde Rogelio Frigerio y Martín Llaryora hasta Axel Kicillof.

Luego que se conociera la decisión, siete gobernadores peronistas encabezados por Axel Kicillof sacaron un comunicado rechazando la reposición de ganancias. Lo firmaron además del bonaerense, el tucumano Osvaldo Jaldo, el santiagueño Gerardo Zamora, el pampeano Sergio Ziliotto, el riojano Ricardo Quintela, el fueguino Gustavo Melella y el catamarqueño Raúl Jalil.

"Consideramos que la reversión del impuesto a las ganancias no sería el camino adecuado ya que afecta derechos de los trabajadores. Es por eso que seguiremos insistiendo en la búsqueda de otras herramientas de compensación, como lo es la coparticipación del impuesto al cheque", sostiene el texto.

Los gobernadores de Juntos por ahora no se pronunciaron, pero su posición, en la intimidad no es muy distinta a la de sus colegas peronistas. Sin embargo, si Milei finalmente brinda un mensaje explicando que la suba de ganancias es un proyecto de su gobierno, lo apoyarían.

Habrá que ver qué éxito tiene el proyecto de ley que Milei enviará al Congreso para reponer ganancias porque tanto en el peronismo como en Juntos quieren revisar el proyecto para que los trabajadores no sufran el efecto cruzado de la disparada inflacionaria y la reposición de ganancias.

En la reunión, Milei también les pidió que ayuden a sancionar el paquete de emergencia económica que enviará al Congreso, aunque los gobernadores no quisieron comprometer un respaldo porque no saben qué contiene.

Los gobernadores llegaban a la reunión enojados con Luis "Toto" Caputo, porque dijo en su anuncio de medidas que ellos le estaban pidiendo que revierta la baja del impuesto a las Ganancias que Massa impulsó en septiembre y el Congreso convirtió en ley.

"Si quieren que apoyemos la suba de ganancias para los trabajadores, que pongan la cara y le expliquen a la gente que se trata de un proyecto del Gobierno", afirmó a LPO uno de los integrantes del encuentro.

Fue llamativa la ausencia de Caputo en la reunión. En el Gobierno dijeron que Milei decidió dejarle el lugar de interlocutor con los gobernadores a su ministro del Interior, Guillermo Francos. De hecho, fue el vocero del encuentro junto a los gobernadores Gustavo Sáenz, Martín Llaryora y Raúl Jalil, este último criticado por sus pares del peronismo por su evidente vocación por acercarse al gobierno de Milei.

Info: LPO