Muere el piloto Chris Raschke al estrellarse su bólido a 450km/h mientras buscaba batir un récord de velocidad en tierra

07.08.2025

Los organizadores de una carrera en el famoso salar de Bonneville en Utah, EE.UU., confirmaron que el veterano piloto murió el domingo en un accidente a 455 km/h cuando intentaba batir el récord de velocidad en tierra.

Chris Raschke tenía amplia experiencia en pruebas de alta velocidad.
Chris Raschke tenía amplia experiencia en pruebas de alta velocidad.

El piloto Chris Raschke perdió el control de su vehículo con forma de cohete luego de haber avanzado tres kilómetros, según un comunicado de la Asociación de Cronometraje del Sur de California, que organiza la Semana de la Velocidad, un evento que se celebra desde la década de 1940.

Raschke fue atendido por sus heridas, pero falleció en el lugar de los hechos, según los organizadores. Se sigue investigando la causa del accidente.

El director de la carrera, Keith Pedersen, declaró que su muerte fue un duro golpe para toda la comunidad de las carreras. "Es mucho más una camaradería y una comunidad, y eso crea muchas amistades y confianza", dijo Pedersen. "Él es una gran parte de ello, y se le echará mucho de menos".

El año pasado, el piloto había logrado alcanzar una velocidad de 737 km/h en la Semana de la Velocidad, según la revista especializada Hot Rod.

El equipo Speed Demon se declaró "profundamente desolado" por su muerte. Raschke conducía el Speed Demon III, la última versión del vehículo del equipo.

Steve Watt, jefe de equipo, declaró a BBC News que Raschke murió mientras realizaba una prueba, conocida como "shakedown", y que el bólido no iba "ni siquiera a velocidad media". "Se suponía que iba a ser una carrera fácil", dijo el martes.

"No sabemos qué ocurrió", dijo, y añadió que no se conocía ningún fallo mecánico.

Este era el Speed Demon III.
Este era el Speed Demon III.

"Chris batirá récords en el cielo"

El locutor de carreras Brian Lohnes rindió homenaje al piloto en la revista Hot Rod, y dijo que Raschke era "un pilar de una industria, era un hábil conductor de uno de los vehículos de ruedas más rápidos de la historia". "Y estaba, como tantos de nosotros, totalmente consumido por los autos y el universo que los rodea".

La superficie vítrea del Salar de Bonneville atrae a pilotos de todo el mundo y aparece en películas como "Día de la Independencia" y "Piratas del Caribe: En el fin del mundo".

El lecho del lago prehistórico está situado a unos 160 km al oeste de Salt Lake City, y alojó su primera carrera motorizada en 1914.

El récord actual de velocidad en tierra para vehículos de ruedas se sitúa en 1.227 km/h, establecido por el piloto de la Real Fuerza Aérea de Reino Unido Andy Green en 1997 en el desierto de Black Rock, en Nevada.