Nicola Sirkis sobre los 40 años de Indochine: "Somos como Harry Potter, sobrevivientes"
Indochine celebrará 40 años en el 2021. El vocalista de la banda de rock francesa habló sobre su mensaje contra el racismo.
Cuarenta años de música y cuarenta años como testigos de evoluciones y regresiones en la historia de la humanidad. Indochine, el grupo más popular de la historia del rock francés, celebrará sus cuatro décadas, en el 2021, con dos discos, nueva gira en Francia y un documental. Un aniversario al que muy pocas bandas han llegado.
El 28 de agosto, lanzará una recopilación de sus grandes éxitos "Single Collection" (2001-2021) seguido por "Single Collection" (1981-2001) en noviembre de 2020. La primera comprende la canción "Station 13", lanzada en el 2018, en la que denuncian el racismo y violencia policial. A la luz de la muerte del afroamericano George Floyd, su mensaje resuena hoy con fuerza.
"El racismo existe desde el inicio de
los tiempos y el mensaje de Indochine es contra el racismo, contra el
antisemitismo y contra la homofobia; tiene un mensaje de tolerancia.
Efectivamente, lo que nos da esperanza es ver la juventud mundial que se
reagrupa sin prejuicio racial contra este problema [racismo] y por el problema
del cambio climático con Greta Thunberg", indicó el cantante Nicola
Sirkis.

Banda de Sobrevivientes
¿Cómo explicar la vigencia de Indochine? Sirkis, vocalista y único miembro de la agrupación original, no tiene una respuesta clara; pero se enfoca en el hecho de que sus canciones han convocado a personas de todas las edades. Algo que no sucede fácilmente en el rock que suele implicar un conflicto generacional; entonces ellos son "la excepción a la regla".
"El éxito irracional -sea Francia o en otro país- es que la banda parece inmortal y sobrepasa todas las generaciones. Somos como Harry Potter y yo soy un sobreviviente. Tener éxito por 40 años, para una banda de rock, es extremadamente raro. Solo habremos 10 en el mundo", expresó
