Oficial: todo lo que hay que saber sobre el IFE

07.04.2020

Paso a paso, inscripción, fechas de cobro, requisitos y cómo saber si me corresponde. La medida se publicó ayer en el Boletín Oficial

En los próximos días y bajo normas para la implementación, administración, otorgamiento, pago y control del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), cobrarán el bono de 10.000 pesos todas las personas que cumplan con los requisitos. El lunes quedó oficializada la medida a través de su publicación en Boletín Oficial.

Se trata de precisiones delineadas por la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) contenidas en la Resolución 84/2020 del organismo, que también establece detalles del proceso de evaluación de condiciones y requisitos de los solicitantes del bono extraordinario de Anses.

De acuerdo con la norma, la Anses comunicará el período en el cual se encontrará disponible el aplicativo digital, mediante el cual podrán realizar el trámite de inscripción, solicitud y validación de datos, todos aquellos que no hubieren realizado el trámite de pre inscripción.

Concluido el plazo de inscripción al bono de 10000, Anses realizará, previo a la liquidación y pago, la revisión de los requisitos establecidos en la normativa vigente, en tanto la evaluación socioeconómica y patrimonial correspondiente será realizada por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

La revisión respecto a los requisitos establecidos en la norma para percibir el IFE, se efectuará con la información disponible en las bases de datos que cuenta Anses, al momento de efectuar tal análisis.

El resultado de las evaluaciones realizadas estará disponible en el sitio https://www.anses.gob.ar/ingreso-familiar-de-emergencia.

Las personas cuya evaluación resultare positiva, deberán realizar la carga necesaria para que se efectivice el pago, estipula la resolución publicada hoy en el Boletín Oficial.

Para ello, indica, se requiere tener Clave de Seguridad Social e ingresar al aplicativo Ingreso Familiar de Emergencia.

Los que carezcan de la Clave, podrán crearla en el momento a través del acceso disponible en https://www.anses.gob.ar/tramite/obtener-clavede-la-seguridadsocial.

El solicitante deberá completar y verificar una serie de datos básicos, cargar datos de contacto

Una Clave Bancaria Uniforme (CBU) para identificar la cuenta bancaria donde se realizará la transferencia del subsidio.

Aquellos que declaren una CBU, se validará en el mismo momento vía Coelsa (Cámara Compensadora Electrónica) la integridad del dato como así también que la misma pertenezca al solicitante.

De resultar este válido, se pagará por esa vía, y para los casos restantes, se hará a través de sistema de punto efectivo de Red Link; Correo; o billetera virtual.

Los casos cuya evaluación resultare negativa, se le comunicará al solicitante mediante ingreso con Clave de la Seguridad Social, la circunstancia de exclusión comprobada, indicando el motivo.

Concluidas las revisiones y evaluaciones, se procederá a la liquidación, control y puesta al pago de la prestación, de conformidad a lo que establece la normativa vigente y según el cronograma que oportunamente comunicará la Anses.

En todos aquellos casos que la Anses determine que corresponde el recupero del IFE, ante una eventual percepción indebida, se procederá a descontar los importes respectivos en forma mensual, compensándolos automáticamente con cualquier otro beneficio que le corresponda percibir, hasta cubrir el total de la deuda, establece la Resolución 84/2020.

Quiénes pueden cobrar el bono

  • Trabajadores y trabajadoras informales.
  • Trabajadores y trabajadoras de casas particulares.
  • Monotributistas sociales.
  • Monotributistas de las categorías A y B.

Requisitos

  • Ser argentino nativo o naturalizado y residente, con una residencia legal en el país no inferior a 2 años.
  • Tener entre 18 y 65 años de edad.

El titular o su grupo familiar no debe tener ingresos provenientes de:

  • Un trabajo en relación de dependencia en el sector público o privado.
  • Ser monotributista de categoría C o superior, o del régimen de autónomos.
  • Una prestación de desempleo.
  • Jubilaciones, pensiones o retiros contributivos o no contributivos nacionales, provinciales, municipales o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
  • Planes sociales, salario social complementario, Hacemos Futuro, Potenciar Trabajo u otros programas sociales nacionales, provinciales o municipales.

El IFE es compatible con el cobro de la Asignación Universal por Hijo, la Asignación por Embarazo y el programa Progresar.

Cuál es el monto a cobrar

$10.000 por única vez en el mes de abril. Lo cobrará solo un integrante del grupo familiar.

Si realizaste la preinscripción, podes consultar si reunís los requisitos para continuar el trámite.

Es importante que respetes la fecha de consulta de acuerdo al siguiente cronograma.

  • DNI terminados en 0 y 1: lunes 6 de abril
  • DNI terminados en 2 y 3: martes 7 de abril
  • DNI terminados en 4 y 5: miércoles 8 de abril
  • DNI terminados en 6 y 7: jueves 9 de abril
  • DNI terminados en 8 y 9: viernes 10 de abril

Cómo saber si cobro el bono IFE de forma online

Se podrá consultar a través del siguiente enlace si cumplís con los requisitos establecidos, y según la fecha de consulta por DNI se puede averiguar en el siguiente enlace https://servicioscorp.anses.gob.ar/ifePrecarga