Organismos del Estado impulsan programas comunes de energías alternativas
Las Secretarías de Producción, Ambiente y Energía trabajan en distintos programas alternativos de energía sustentable y ecológica para implementar en la provincia.

En el marco del trabajo articulado entre las diferentes áreas del Estado provincial, se realizó una reunión en la Secretaría de Producción con la idea de comenzar a pensar en alternativas ecológicas que tiendan a disminuir lo que se usa actualmente y que tiene un impacto negativo sobre el ambiente.
Los temas abordados en el encuentro fueron gestión eficiente de residuos, bolsas biodegradables, compostura, movilidad eléctrica (vehículos eléctricos), eficiencia energética, limpieza de playas, recuperación de aceite. Se acordó analizar las buenas prácticas de cada ciudad y replicarlas en otras, mediante el armado de mesas de trabajo en cada localidad.
En la oportunidad, el secretario de Producción, Álvaro Gabás destaco que "la idea es aplicar algunas políticas que no estén desarticuladas, y sean colectivas entre todas las Secretarías, haciéndose cargo cada una de algún aspecto. Desde Producción queremos encarar el tema de bolsas ecológicas, apoyando la biodegradación, y el desarrollo sustentable. Además la Secretaria de Turismo y Cultura sería la encargada de llevar adelante la ruta ecológica en la costa del Uruguay".
Por otro lado, el funcionario hizo hincapié en "que todo el trabajo realizado y por explorar, es parte de una gestión de planificación a futuro; las tareas hoy realizadas deben quedar plasmadas para que se continúen ya que en la producción entrerriana está el desarrollo de todas las actividades", finalizó Gabás.
Por su parte, el director de Control y Fiscalización Ambiental de la Secretaría de Ambiente, Daniel Benítez, consideró que "estos espacios cuando son colectivos y llevan a pensar en conjunto diferentes temas como la incorporación de autos eléctricos, el saneamiento de las playas, separación en origen, recolección de la basura por días, entro otros, llevan a ir hacia una Entre Ríos limpia".
En ese sentido, mencionó que el organismo ambiental está elaborando un programa de recolección de aceites inorgánicos, que está próximo a implementarse y se evalúa si la logística se instrumentará a través de los municipios.