Pagliotto sostuvo que Frigerio “se apuró” al hablar de la causa por el desvío de fondos electorales

20.03.2019

El abogado penalista Rubén Pagliotto indicó en declaraciones a APFDigital que el ministro del Interior, Rogelio Frigerio "se apuró" al hablar de la condena del Tribunal de Cuentas (TdeC) a Cambiemos por el desvío de fondos de la campaña 2015 y "habló sin conocer la documentación" que obra en ese expediente y en el que se tramita en la Justicia provincial 

Reclamó que los responsables económicos "den las explicaciones" y apuntó en este caso al diputado Joaquín La Madrid, quien ejercía ese cargo junto a Enrique Susevich

Al ser consultado sobre los dichos de Frigerio, Pagliotto, sostuvo: "Creo que se apuró. Descarto mala fe, pero advierto que habló a ciegas, sin conocer la documentación que obra en la causa".

El letrado había reclamado que Susevich, quien recibió una condena del Tribunal de Cuentas a devolver el dinero que debía ir a la impresión de boletas y fue desviado, renunciara a su cargo de titular de la Anses Paraná. El hecho está ligado a la campaña de 2015, cuando el candidato a gobernador de la alianza Cambiemos era el actual senador Alfredo De Angeli.

Al respecto, el abogado penalista que ha motorizado varios casos de corrupción en la Justicia, precisó: "Para que quede bien claro a propios y extraños: nadie acusa a nadie de que se hayan robado fondos públicos. De lo que se trata es de si se le dieron a esos fondos el único y exclusivo destino posible: confección e impresión de boletas para participar en las PASO y las Generales".

"Lo esencial - subrayó - es que den las explicaciones del caso los responsables económicos y apoderados de Cambiemos. Un Ministro del Interior está en mil cosas a la vez y no tiene porqué conocer los detalles de una rendición de fondos públicos. De todos modos, la prudencia aconseja informarse bien antes de opinar tan enfáticamente", alegó.

Por último, entendió que no es sólo Susevich quien debe dar explicaciones. "Tengo entendido que el diputado Joaquín La Madrid es el otro (responsable económico) que tenía asignadas esas mismas funciones. Y los cargos de ejercen positivamente. Se puede pecar también por omisión", expresó en declaraciones a esta Agencia.

"La última palabra la tiene la Justicia y es a Fiscales y Jueces a quienes se deben dirigir estas aclaraciones", remató.