Palestina denunció que Israel está en una "carrera contrarreloj" para anexar Cisjordania

23.06.2023

"El Gobierno israelí está elevando las tensiones de forma intencionada", afirmó el Ministerio de Relaciones Exteriores palestino, en medio de un recrudecimiento de la violencia, tras el asesinato de tres colonos judíos a principios de esta semana. 

El Gobierno palestino aseguró este jueves que Israel está en una "carrera contrarreloj" para anexar la totalidad de Cisjordania, horas después de que el Ejército israelí destruyera la vivienda de un palestino, en medio de un recrudecimiento de la violencia, tras el asesinato de tres colonos judíos a principios de esta semana.

"El Gobierno israelí está elevando las tensiones de forma intencionada, en el marco de su carrera contrarreloj para completar los periodos de anexión de la Cisjordania ocupada", afirmó el Ministerio de Relaciones Exteriores palestino en un comunicado publicado en su página web, recogido por la agencia de noticias Europa Press.

Según la nota, estas acciones de tintes "racistas y coloniales (...) recuerdan a los crímenes de las bandas sionistas y la cultura de provocar incendios y masacrar a palestinos antes de 1948, lo que confirma que el Gobierno de Israel está repitiendo esta cultura y crímenes para completar la ocupación y la judaización de la Palestina histórica".

El aumento de las tensiones durante los últimos meses se ha saldado con la muerte de alrededor de 175 palestinos y 25 israelíes.

Todo eso ocurre frente a "un doble rasero" de la comunidad internacional, que no reacciona "ante los crímenes de la ocupación y los colonos" al nivel de sus responsabilidades a la hora de aplicar el "Derecho Internacional en la Palestina ocupada", agregó la Cancillería al criticar "la complicidad" con "la ocupación y sus proyectos hostiles a la legitimidad internacional y la paz".

El comunicado llega tras la muerte de un palestino en un ataque perpetrado por cientos de colonos israelíes contra la localidad cisjordana de Turmus Aya, situada al norte de Cisjordania, y de varios ataques de ese tipo en otras ciudades palestinas, en represalia por la muerte de cuatro colonos israelíes en el asentamiento de Eli.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo el martes que "todas las opciones están abiertas", en medio de los llamamientos en el seno de la coalición gubernamental para una operación a gran escala en Cisjordania.

Tras ello, tres palestinos -miembros del Movimiento de Resistencia Islámica Hamas y de la Yihad Islámica- murieron en un ataque con dron perpetrado la noche del miércoles cerca de Yenín, el primer asesinato selectivo con dron en Cisjordania desde el final de la Segunda Intifada, hace cerca de dos décadas. Israel dijo tras el ataque que el objetivo había sido "un escuadrón terrorista" de personas que habían estado detrás de varios ataques armados en las últimas semanas.

Hamas, por su parte, advirtió que dará una respuesta "dura y apropiada" a la muerte de los tres palestinos identificados como Suhaib al Ghul, Muhamad Auais y Ashraf al Saadi, este último de 17 años.

"El cobarde asesinato en Yenín no será pasado por alto", advirtió Hamas y resaltó que "al contrario, será una oportunidad valiosa para que los héroes del levantamiento venguen a sus mártires y defiendan a nuestro pueblo en todas las regiones".

Sobre el ataque con drones, el vocero de Hamas, Hazem Qasem, destacó que se trata de "una peligrosa escalada que confirma la intención (de Israel) de incrementar las tensiones y explotar la situación ante su creciente incapacidad de poner fin a la batalla a través de una confrontación directa con los combatientes en el campo de batalla".

Info: Telam