Para el gobierno, ya se puede citar a indagatoria a Macri por el FMI

11.11.2021

Al ex Presidente lo acusan por malversación de fondos en la causa que investiga el préstamo con el FMI.

La Procuración del Tesoro presentó un escrito donde afirma que ya están dadas las condiciones para pedir la indagatoria del ex presidente Mauricio Macri en la causa que investiga la supuesta maniobra defraudatoria en perjuicio del Estado mediante la contratación de deuda externa con el Fondo Monetario Internacional (FMI) durante el gobierno de Cambiemos.

La presentación la hizo el procurador del Tesoro, Carlos Zannini con un escrito de diez páginas presentado ante la jueza María Eugenia Capuchetti. "Se encuentran reunidos elementos de juicio que justifican que oportunamente se cite a prestar declaración indagatoria a los imputados, en especial respecto del presunto ilícito de malversación de caudales públicos", explicó.

Zannini, junto con el subprocurador Horacio Pérez Diez, entregó como prueba la entrevista que el ex presidente Macri concedió a un canal de noticias de TV por cable en la que reconoció que el préstamo del FMI fue utilizado "para pagar a los bancos comerciales que vencían y que se querían ir".

"Sus propias manifestaciones denotan que el préstamo del FMI fue utilizado, precisamente, para un destino distinto del que fue previsto por el organismo internacional", sostiene el escrito de la Procuración.

La presentación de Zannini advierte que también pudo haberse cometido "los presuntos lícitos de violación de deberes de funcionario público y defraudación a la Administración Pública Nacional".

Qué había confesado Macri

En una entrevista en CNN, Mauricio Macri reveló que "la plata del FMI la usamos para pagar a los bancos comerciales que se querían ir porque temían que vuelva el kirchnerismo".

El ex presidente Mauricio Macri confesó así cuál fue -según su versión- el uso que se le dio al dinero del Fondo Monetario Internacional que, por otro lado, se convirtió en el más importante de la historia del organismo. El préstamo de u$s 44.000 millones tiene una situación de vencimientos muy cercana y asfixiante a raíz de lo que firmo el gobierno de juntos por el Cambio.

Cuál es la denuncia contra Macri

En marzo de 2021, la Oficina Anticorrupción (OA) presentó una denuncia penal contra Macri y varios funcionarios de su gobierno por "defraudación, administración infiel agravada y malversación de caudales públicos" por procedimientos aplicados para el acuerdo suscripto en 2018 con el FMI para la concesión de un préstamo por más de 44 mil millones de dólares.

La presentación se basa en informes suministrados por el Banco Central de la República Argentina y la Auditoria de la Sindicatura General de la Nación y alcanza al ex ministro de Hacienda Nicolás Dujovne, el ministro de Finanzas Luis Caputo y los extitulares del Banco Central Federico Struzenegger y Guido Sandleris.

En la presentación reseña que el 20 de junio de 2018, el FMI aprobó un nuevo empréstito, que fue destinado "a solventar la formación de activos externos, en perjuicio del Estado Argentino y de todo el pueblo de la Nación, que con el endeudamiento subvencionó las ganancias de los especuladores por la decisión de los denunciados".

Con esos fondos, los funcionarios del gobierno de Macri "ejecutaron un programa criminal destinado a generar ingentes ganancias finales en dólares a personas físicas y jurídicas, las que fueron solventadas mediante el endeudamiento externo contraído por el Estado Nacional".

Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.

Las cookies esenciales son imprescindibles para que la página y el sistema de registro funcionen de forma correcta y segura.
Las cookies funcionales recuerdan tus preferencias para nuestra web y permiten su personalización.
Las cookies de rendimiento regulan el comportamiento de nuestra página web.
Las cookies de marketing nos permiten medir y analizar el rendimiento de nuestra página web.