210 años. La historia nos impulsa
Todas las propuestas
- 2/06 - Paraná festeja en Vecinal Ricardo
Güiraldes. 14:30 a 17 hs. Plaza de los Trabajadores. Actividades para las
infancias.
- 2/06 - La Voz de la Marea junto a DURATIERRA.
Edición Especial por el Mes de la Ciudad. 21:00 hs. Sala Mayo. Ensamble de
disciplinas, conversación de las distintas miradas y sus formas de vivir el
arte.
- 2/06 - Encuentro cultural colectividad italiana.
14:30 hs. Plaza Italia. Acto conmemorativo del 77° aniversario de la República
de Italia.
- 2/06 - Acto Día del Graduado en Ciencias
Económicas. 10:00 hs. Explanada del Consejo Profesional de Ciencias Económicas
de Entre Ríos (Buenos Aires 273).
- 3 y 4 de junio - Activá Islote Curupí.
Invitación sin cargo, con cupo, para vecinos. Horarios de salida: consultar en
Oficina de Turismo Municipal. Paseos gratuitos para que vecinos de Paraná
tengan la oportunidad de conocer nuestra reserva natural, recurso turístico.
- 7/06 - Festejo vecinal en Vecinal 21 de
Septiembre.
- 9, 10 y 11/06 - Expo Parque Industrial. Sala
Mayo. Exposición de empresas radicadas en el Parque Industrial de Paraná.
Viernes de 9:00 a 17:00 y sábado y domingo de 14:00 a 20:00.
- 10/6 - Recorrido Barrio del Tambor. 16 hs.
Salida: Buenos Aires y Colón. La propuesta recorre la historia de la ciudad en
el siglo XIX a través del aporte de la cultura afroentrerriana.
- 10/06 - Paraná festeja en Barrio Procrear. 14:30
a 17:00 hs. Gral. Espejo y Calle Pública - Plaza principal. Actividades para
las infancias, juegos deportivos y recreativos, actividades lúdicas y
artísticas.
- 15/06 - Paraná festeja en el Sur junto a las
Vecinales de la zona. 14:30 a 17 hs. Parque Lineal Sur. Actividades para las
infancias, Juegos deportivos y recreativos, propuestas lúdicas y artísticas.
- 16 al 20/06 - Feria de emprendedurismo y
artesanías en la Costanera. De 10:00 a 20:00 hs. Costanera. Participarán
emprendedores y artesanos de la ciudad. Una gran variedad de propuestas, ideal
para recorrer, disfrutar, comprar algo diferente y único.
- 16/6 - Noche de Candelabros en el Palacio.
Mediación teatralizada. Palacio Municipal. 18:00 hs. Dos damas, una del 1850 y
otra del 1890, recorren la historia del Palacio Municipal y su entorno. Cierra
con un número de baile con ritmos criollos de la época.
- 17/6 - Larga marcha por el Barrio de La
Alcantarilla. Salida: Shopping La Paz. 16:00 hs. Recorre el barrio reo y
orillero.
- 17/06 - Activá Peatonal. Peatonal San Martín. De
11 a 17 hs. La Peatonal se viste de fiesta para celebrar junto a todos los
comercios, paranaenses y turistas el aniversario de Paraná. Habrá múltiples
propuestas en simultáneo invitando a que la gente se acerque a la Peatonal.
- 17/06 - Concierto de Sábado junto a Balbis y La
de Bolsillo. 21:00 hs. Teatro 3 de febrero. Entrada gratuita. Las entradas
pueden adquirirse en las boleterías del Teatro.
- 16 y 17/06 - 18° Jornadas de la Ciudad "Hacia
territorios integrados". Salón CAPER ONO. Viernes 16: 8:30 a 17:30 hs. Sábado
17: 9:00 a 13:00 hs. Las jornadas están destinadas a profesionales de la
arquitectura, el urbanismo y la construcción, docentes y estudiantes de
carreras afines, y la comunidad interesada en la temática.
- 17 al 20/06 - Sabores de Paraná ¡Qué rico
encuentro!. Sala Mayo. Acceso libre y gratuito. Feria gastronómica con
identidad paranaense. Alimentos, cocina en vivo, comidas típicas, tragos,
degustaciones, postres. 19 y 20 de junio Torneo Federal de Chefs. Descuentos
para gastronomía en la ciudad.
- 22/06 - Tango en el Flamingo.
- 23/06 - Paraná festeja en San Agustín. 14:30 a
17 hs. Anfiteatro Linares Cardozo. Actividades para las infancias, Juegos
deportivos y recreativos, propuestas lúdicas y artísticas. Show infantil y
chocolatada.
- 23/6 - Caminatas históricas al sol con
mandarinas. Especial Arte Plaza 1° de Mayo. 16:30 hs.
- 23/6 - Noche de Candelabros en el Senado de la
Confederación. Mediación teatralizada. Colegio del Huerto. Ex Salón del Senado
de la Confederación. 18:00 hs.
- 24/06 - Atardeceres en el Cementerio. Especial
"210 años de arte en el Santísima Trinidad". Cementerio de la Santísima
Trinidad. 17:00 hs.
- 24/06 - Gala Teatro 3 de Febrero. Presentación
del disco Entre Ríos le canta a Paraná. Teatro 3 de Febrero. 20:00 hs. Músicos
locales de trayectoria, con raíces y un fuerte compromiso con nuestra tierra,
le dan una nueva resignificación a canciones sentidas que forman parte de
nuestro cancionero popular.
- 24/06 - Encuentro entre Gregoria Matorras y
Manuel Belgrano. Dramatización histórica. Plaza 1° de Mayo.
- 24/06 - Paraná Wine. Feria de vinos y viñedos.
Centro Provincial de Convenciones.
- 25/06 - Por la mañana. Acto institucional.
- 25/06 - Festival musical Día de la Ciudad. Los
Auténticos Decadentes, 12 Monos y show infantil. Plaza de las Colectividades.
- 29/06 - Feria de carreras "Viví la
UNER". 10:00 hs. Facultad de Ciencias de la Educación (Alameda de la
Federación 106).
Estuvieron presentes el secretario de Coordinación
Estratégica, José Claret; la subsecretaria de Cultura, Carina Netto; y el
subsecretario de Turismo, Agustín Clavenzani.
Celebrar la historia
Paraná surgió como un poblado de un grupo de colonos que
llegaron de las costas de Santa Fe. Por eso, en principio, se llamó Baxada de
la otra Banda del Paraná, nombre que se fue acortando hasta llegar al actual.
Con el tiempo, el caserío se fue organizando, institucional y políticamente,
hasta que la Asamblea del Año XIII le otorgó el rango de Villa. Fue el 25 de
junio de 1813 y esa fecha se conmemora como Día de la Ciudad.
Rescatar los hitos del pasado para proyectar la ciudad hacia el futuro es una de las propuestas para honrar la ciudad en este año y en su aniversario; una fecha que además sirve de motivo para celebrar la identidad de los paranaenses que habitan esta ciudad que lleva el nombre del río que la recorre. Paraná será protagonista y el motivo de encuentro, de compartir, de sentir, de disfrutar.