PASO 2021: el proyecto oficialista se encamina a ser ley, tras un debate en Senadores
El ministro del Interior, Eduardo De Pedro, se presentó en la comisión de Asuntos Constitucionales y defendió la iniciativa.

La comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Senadores dio dictamen favorable de la prórroga de las PASO 2021 y de las Elecciones Generales. De esta forma, el proyecto del Frente de Todos (FdT) está cerca de convertirse en Ley. "Este proyecto nos permite ganar 5 semanas más para vacunar a los argentinos y las argentinas", expuso hoy el ministro del Interior, Eduardo De Pedro, quien se acercó hasta esa comisión para defender la iniciativa del oficialismo nacional.
"Hemos diseñado un protocolo de funcionamiento para la organización del sistema electoral logrando aumentar la cantidad de establecimientos de votación para poder cumplir con el distanciamiento y la ventilación necesaria", indicó De Pedro. A su turno, Patricia García Blanca, secretaria de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior, agregó que "el protocolo que trabajamos con la Cámara Nacional Electoral establece una mayor cantidad de establecimientos y un máximo de 8 mesas en cada uno, de modo tal que habrá menos cantidad de electores en cada establecimiento".
En definitiva, las primarias se desarrollarán el próximo 12 de septiembre y las elecciones legislativas del 24 de octubre al 14 de noviembre. Asimismo, explicó que "el número de mesas sigue siendo el mismo, lo que se aumentó es el número de establecimientos para que esas filas que se forman y el aglomeramiento de gente sea muchísimo menor". Cuando fue consultado por las boletas únicas, sostuvo que "no hay plazos". "Las licitaciones del calendario vigente comenzaron en 2020. Una reforma así debe ser por consenso, en el Congreso y en un año que no sea año electoral", agregó.
Las voces de los senadores por las PASO 2021
"Vamos a acompañar este dictamen porque posponer las elecciones es fortalecer el sistema democrático. Esto nos va a dar tranquilidad, seguridad y previsibilidad", afirmó Silvia Giacoppo, de la Unión Cívica Radical (UCR) jujeña. "Por la posibilidad de postergar por cinco semanas la elección, y esperando que haya una menor virulencia de la pandemia -por la vacunación y por la llegada de la primavera que haga bajar los casos-, acompañaré el dictamen", señaló Alberto Rodríguez Saá, del FdT puntano.
"Este proyecto es el propicio para cuidar la vida y la salud de los argentinos y las argentinas, pero también para garantizar el ejercicio pleno de los derechos políticos. Espero que pronto le podamos dar sanción definitiva a esta iniciativa", afirmó Anabel Fernández Sagasti, del peronismo mendocino. "Estamos preservando dos derechos sustanciales, el derecho a la salud, un derecho humano esencial y los derechos políticos de los ciudadanos y ciudadanas", continuó María de los Ángeles Sacnun, titular de la Comisión de Asuntos Constitucionales.