PASO: Las fuerzas de seguridad fueron habilitadas para votar en las escuelas que deban custodiar

06.08.2019

Así lo determinó la Cámara Nacional Electoral por medio de una acordada. Sólo regirá para la categoría a presidente.

Los agentes de las fuerzas de seguridad que este domingo presten sus servicios para el Comando General Electoral podrán votar en los establecimientos que les fueran asignados para la custodia. Por orden de la Cámara Nacional Electoral (CNE) no se tendrá en cuenta si los oficiales se encuentran en la misma jurisdicción en donde tienen radicado su domicilio o no.

A menos de una semana para que se desarrollen las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), se confirmó que los oficiales que se encuentren afectados por su labor de custodia en las escuelas, podrán emitir de igual manera su voto. La resolución incluye tanto a agentes de las Fuerzas Armadas, como a integrantes de las distintas fuerzas de seguridad.

Puntualmente, la decisión tomada por la Cámara Nacional Electoral habilita la incorporación al padrón complementario del personal subordinado al Comando General Electoral, que efectuará labores de custodia durante la jornada del próximo domingo. Los oficiales de las fuerzas de seguridad solo podrán emitir su voto en la categoría de Presidente de la Nación.

"Los agentes de las fuerzas federales subordinados al Comando General Electoral -siempre que estén agregados al padrón complementario preimpreso- se encontrarán facultados a emitir su voto para el caso de las categorías que toman al territorio nacional como "distrito único", sin importar el lugar de empadronamiento según su domicilio", explicita la Acordada de la CNE.

La medida no es del todo nueva: el denominado "Voto Comando" también había sido incorporado durante las elecciones presidenciales del 2015, aunque para estos comicios el pedido puntual realizado ante la Cámara Nacional Electoral fue que los oficiales de seguridad no tuvieran ninguna restricción vinculada a su domicilio durante la jornada de votación.

Con la nueva Acordada emitida por la Comisión Nacional Electoral, los agentes pertenecientes a las Fuerzas Armadas, o a las fuerzas de seguridad federales y provinciales, podrán emitir su voto para la categoría presidencial presentando su documento. Anteriormente, al encontrarse lejos del domicilio correspondiente al DNI, los agentes quedaban imposibilitados de sufragar.

Según trascendió, la medida tomada afectará a alrededor de 40 mil miembros de las Fuerzas Armadas, así como también a unos 12 mil integrantes de las diferentes fuerzas de seguridad. Todos ellos son efectivos que estarán realizando su tarea en escuelas ubicadas en distritos diferentes a su domicilio, durante las elecciones nacionales del próximo domingo 11 de agosto.