Peñafort cruzó a Morales Solá por Timerman . "Mienten, es una canallada"
La abogada que representó al excanciller en la causa por el Memorándum con Irán, salió al cruce por una nota del periodista. "Sos injusto", le expresó.

Graciana Peñafort cruzó por Twitter al periodista Joaquín Morales Solá por la muerte del excanciller Héctor Timerman
La abogada Graciana Peñafort, quien supo ser la defensora del recientemente fallecido excanciller Héctor Timerman, salió este miércoles al cruce de una publicación del diario La Nación, firmada por el periodista Joaquín Morales Solá. La letrada definió al artículo como una "canallada", y aseguró: "Sos injusto en tu nota".
"Me levanto y leo esta nota canalla de Joaquín Morales Solá en La Nación, titulada "El uso político de una muerte" donde él hace eso mismo, usa la muerte de Héctor Timerman para denostar a alguien que Timerman adoraba y a quien le fue leal hasta el último minuto: Cristina Fernández de Kirchner", comienza en su descargo, publicado en la red social Twitter. Luego, continuó: "La nota es una canallada y además miente. Y quiero señalar eso, porque no solo he sido junto con Alejandro Rúa la abogada de Timerman, sino que, y más relevante para mí, he sido su amiga".
En ese marco, manifestó: "Timerman en efecto sufrió de cáncer de hígado, del que fue operado y se recuperó. Y el regreso de la enfermedad coincidió claramente con la bochornosa reapertura de la causa, esa que los medios anunciaron -y exigieron- antes de que estuviera la sentencia escrita. Yo no conozco tanto de medicina como para evaluar el factor emocional en ese tipo de enfermedades, pero sí sé de leyes y procesos y de eso voy a hablarte Joaquín". "Cuando Héctor supo del avance de la enfermedad me pidió que le pidiese a (Claudio) Bonadio poder declarar antes, cosa que hice porque sus médicos me habían explicado que el dolor extremo del cuadro que presentaba lo obligaría a proporcionarle medicación que le dificultaría declarar. Y, a diferencia de lo que Bonadio hizo con Franco Macri -enviándole los médicos a la casa- con Hector no, que ya caminaba con dolor y dificultad, tuvo que ir a tribunales a certificar lo enfermo que estaba. Lo sé Joaquín, porque yo lo acompañé. Fue un calvario", detalló la letrada.
Asimismo, señaló: "Héctor quiso seguir declarando y sólo interrumpí esa declaración cuando sus labios se pusieron azules por falta de aire. De esa indagatoria salimos y nos fuimos a una clínica porque él se desmayó en el auto. Tuvo una crisis cardíaca fruto del dolor y la falta de oxígeno y cuando volvió en si me decía 'me mataron Graciana, y yo no quiero morirme así. No dejes que manchen mi nombre, por favor'". "Héctor me decía 'me mataron Graciana, y yo no quiero morirme así. No dejes que manchen mi nombre, por favor'", sostuvo Peñafort
Luego, la abogada recordó las dificultades que tuvo el exfuncionario cuando debió viajar al exterior para tratarse su enfermedad: "Más allá de la buena voluntad de Cancillería, la visa especial no se logró gracias a las gestiones del gobierno Argentino. Se logró gracias a la presión de los demócratas norteamericanos, entre ellos Patrick Leahy, quien instó al Congreso de USA a dar la visa. También se logró gracias a la visibilidad que le dieron al tema medios norteamericanos, entre ellos el New York Times. Mientras tanto, acá los miserables de Eduardo Feinmann, Federico Andahazi y Fernando Iglesias se burlaban y festejaban. Porque así de inhumanos son"
"Tuve oportunidad de ser testigo de cómo buena parte del peronismo desfiló por su casa para abrazarlo y respaldarlo, al menos mientras pudo recibir gente. Y sos injusto con CFK en tu nota, porque me consta que ella siempre estuvo atenta a como estaba su salud y su ánimo. Lo sé Joaquín, porque era a mí a quien ella llamaba para preguntar y para trasmitir mensajes de afecto que yo siempre retransmití y Héctor siempre sonreía", completó Peñafort.
2. La nota es una canallada y además miente. Y quiero señalar eso, porque no solo he sido junto con @AleRuaTwit la abogada de Timerman, sino que, y más relevante para mi, que sido su amiga. Esta es la nota que voy a pasar a rebatir https://t.co/Jd3i3mG2DM
— Graciana Peñafort (@gracepenafort) 2 de enero de 2019
4. Yo no conozco tanto de medicina como para evaluar el factor emocional en ese tipo de enfermedades. Pero si sé de leyes y procesos y de eso voy a hablarte Joaquin. Cuando Hector supo del avance de la enfermedad, me pidio que le pidiese a Bonadio, poder declarar antes
— Graciana Peñafort (@gracepenafort) 2 de enero de 2019
6. Hector, que ya caminaba con dolor y dificultad, tuvo que ir a tribunales a certificar lo enfermo que estaba. Lo sé Joaquin, porque yo lo acompañé. Fue un calvario. Y además un calvario inútil, porque pese a constatar la enfermedad, Bonadio no adelantó la declaración de Hector.
— Graciana Peñafort (@gracepenafort) 2 de enero de 2019
8. Cuando vino Bonadio a saludar y vio el cuadro de situación desolador, me escribio una nota diciendo "Dra. cuando usted indique suspendemos esto". Hector quiso seguir declarando y solo interrumpí esa declaración cuando sus labios se pusieron azules por falta de aire.
— Graciana Peñafort (@gracepenafort) 2 de enero de 2019
10. Luego vino el infame procesamiento y la prisión domiciliaria. Y yo recorri Py explicando que Timerman necesitaba poder viajar para hacer su tratamiento. Y tambien se lo explicamos a la Cámara de apelaciones con @AleRuaTwit , en una apelación oral que duró 4 horas.
— Graciana Peñafort (@gracepenafort) 2 de enero de 2019
12. Revocaron el cargo de traicion a la patria, pero confirmaron la prision preventiva. Por el delito de encubrimiento.Delito por q nadie en este pais va preso durante el proceso. Nadie salvo Hector Timerman. Y como era lógica consecuencia, EEUU le revocó la visa y no pudo viajar
— Graciana Peñafort (@gracepenafort) 2 de enero de 2019
14. Y Plee que me abrazó diciendo "tranquila, lo vamos a solucionar" mientras yo lloraba desconsolada, diciendo "Se muere. Se me muere a mi" Porque eso sentía, que Hector se moria en mis manos, que eran impotentes para liberarlo. Pero obtuve la libertad.
— Graciana Peñafort (@gracepenafort) 2 de enero de 2019
16. Pero más allá de la buena voluntad de Cancillería, la visa especial no se logró gracias a las gestiones del gobierno Argentino. Se logró gracias a la presión de los democratas norteamericanos, entre ellos Patrick Leahy, quien instó al Congreso de USA a dar la visa
— Graciana Peñafort (@gracepenafort) 2 de enero de 2019
18. También gracias a la presion de organismos internacionales de Derechos Humanos como Human Right Watch y el CELS. Y también organizaciones israelies de Derechos Humanos como "Centro de Iniciativas por la Paz", "Osim Shalom" y "Jihalin".
— Graciana Peñafort (@gracepenafort) 2 de enero de 2019
20. De cancillería me llamaban a mi para saber como avanzaba el tramite de la visa de Hector. Casi tres largos meses demoró obtener una nueva visa. Cuando llegó a EE UU, ya era demasiado tarde para hacer el tratamiento. Ya era demasiado tarde para Hector Timerman.
— Graciana Peñafort (@gracepenafort) 2 de enero de 2019
22. Volvio a la Argentina, conoció a su nieta recien nacida, se fue despidiendo de todos a cuantos amaba y se peleó con algunos, porque le dolio mucho el destrato y se reconcilio con otros, porque Joaquin, deberias saber que Timerman era un hombre bueno. Y finalmente declaró.
— Graciana Peñafort (@gracepenafort) 2 de enero de 2019
24. Lo sé Joaquin, porque era a mi a quien CFK llamaba para preguntar y para trasmitir mensajes de afecto. Que yo siempre retransmiti y Hector siempre sonreia. Porque Timerman en un momento ya no pudo hablar por telefono y luego, ya no pudo hablar. Mucho menos recibir visitas.
— Graciana Peñafort (@gracepenafort) 2 de enero de 2019
25. Fui yo el nexo y por eso me tocó la dolorosa tarea de avisarle el domingo de la muerte de Héctor. Sos injusto en tu nota tanto con Timerman como con CFK. En lo único que sos justo es en decir que Hector era un hombre leal. Por eso y en su memoria, te respondo
— Graciana Peñafort (@gracepenafort) 2 de enero de 2019