Piden "trato diferencial" para pequeños productores agropecuarios
Carlos Achetoni, de la Federación Agraria Argentina, remarcó que son algo "no deseado" pero que si Alberto Fernández las suba "será imprescindible un escalonamiento"

El sector agropecuario volvió a rechazar un posible aumento en las retenciones al campo que podría llevar adelante el próximo gobierno al asumir el presidente electo, Alberto Fernández. En este marco, el presidente de la Federación Agraria Argentina, Carlos Achetoni, pidió que haya un "trato diferenciado" para pequeños productores.
"Las retenciones son algo no deseado para nosotros, son una pesada carga para la producción. Nuestro sector, que es de los pequeños y medianos productores, no está en condiciones de soportar más esfuerzos", planteó Achetoni en declaraciones radiales.
Aun así, sostuvo que si las retenciones suben "será imprescindible un escalonamiento o segmentación de este derecho de exportación, y un trato diferenciado para el pequeño productor". "Este es un tema que deberemos debatir con las nuevas autoridades, siempre teniendo en cuenta que las economías regionales necesitan desarrollarse", enfatizó el directivo.
También aseguró que por el momento "es impensado" que los productores agropecuarios vuelvan a cortar las rutas del país como en 2008 en rechazo de "la 125", una resolución del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.
Por otro lado, elogió la confirmación del diputado formoseño Luis Basterra al frente del Ministerio de Agroindustria, quien es cercano al gobernador de su provincia, Gildo Insfran.
"La envergadura de la agricultura en la Argentina merece un rango ministerial. Y aparentemente para esta cartera está firme Luis Basterra, que es una persona con la que tenemos llegada y sabemos que entiende cuál es la situación de las economías regionales", enfatizó.
En este sentido, agregó que "si se convierte en ministro, ojalá que rápidamente podamos entablar conversaciones sobre cómo encarar políticas para enfrentar este momento difícil que tiene la Argentina".