Preocupante noticia en torno a las vacunas

12.06.2019

Se conoció un informe donde se señala el faltante de vacunas en Argentina. Es la conclusión a la que arribó la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn) luego de un estudio realizado en el país y cuyos datos quedaron consignados en un acta que refleja las conclusiones establecidas en una reunión del ente.

Cabe recordar que el CoNaln se trata de "un organismo técnico que asesora a las autoridades nacionales y a los definidores de políticas para tomar decisiones sobre aspectos relacionados con la inmunización basados en la evidencia y/o en la epidemiología local". Su objetivo consiste en asesorar a las autoridades para la toma de decisiones y así poder contribuir a promover la salud de la población.

Una de las integrantes del encuentro anteriormente mencionado, fue la Doctora Carlota Russ, representante de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP). La profesional expresó preocupación institucional por la falta de suministro de vacunas. Esto se dio en el marco del comienzo de la campaña antigripal previo a la llegada del invierno.

A su vez, el Doctor Cristian Biscayart, quien hace las veces de Secretario de este organismo, admitió que sí faltan vacunas, pero explicó que esta carencia "se debe a una serie de factores que incluyen problemas financieros, circuitos de compra complejos, provisión limitada y dificultades con los trámites de aduana, entre otros".

En el informe, los expertos sostuvieron que "la falta de transparencia en la información, sumada a la discontinuidad en la entrega, provoca pérdida de credibilidad y genera decenas de miles de oportunidades perdidas de vacunación". Ejemplificaron con la situación de vacunas como la dTpa, la cmeningocócica y la Sabin entre otras.

Quienes integraron esta comisión destacaron el aporte que podrían realizar si contaran con el conocimiento "sobre las causas de la falta de vacunas para hacer frente a los requerimientos del sector médico y eventualmente los medios". Asimismo, hicieron notar la carencia en materia de información sobre las enfermedades inmunoprevenibles en el Boletín Integrado de Vigilancia.

Por último, la Doctora Mirta Roses Periago sugirió solicitar una audiencia a las autoridades de la Secretaría de Gobierno de Salud "para hacerle llegar la preocupación de la CoNaIn sobre las dificultades operativas que se derivan de la incertidumbre sobre la provisión oportuna de los insumos y las potenciales consecuencias sanitarias".